
De acuerdo a cifras del INE el debate fue visto por 11.4 millones de personas mayores de 18 aí±os, lo que lo convierte en el más visto en la historia de los debates presidenciales.
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â El primer debate presidencial resultó el más visto en la historia de este tipo de ejercicios en México, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Según cifras del organismo y datos publicados por Nielsen IBOPE, el debate del domingo fue visto por 11.4 millones de personas mayores de 18 aí±os y tuvo más de 6.6 millones de visualizaciones en Facebook, Twitter y YouTube.
âEsto lo convierte en el más visto en la historia de los debates presidencialesâ, destacó el INE.
Según datos de Nielsen IBOPE, dos de cada cinco personas con la televisión encendida en ese horario, ya sea en canales públicos o privados, sintonizaron el ejercicio entre los candidatos presidenciales.
Andrés Manuel López de Morena-PT-PES, Ricardo Anaya de la coalición PAN-PRD-MC, Jose Antonio Meade (PRI-PVEM-PANAL) y los independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón, mostraron sus conclusiones post debate en el que el común denominador fueron los ataques en contra de AMLO así como que cada uno, a su estilo, se proclamaron vencedores del primero de tres ejercicios de discusión organizados por el INE.
SALIMOS AIROSOS: AMLO
López Obrador aseguró que no sólo salió bien del debate presidencial, sino que incluso crecerá en las preferencias electorales de la ciudadanía.
âSalimos airosos, salimos bien, por el respaldo del pueblo, por las buenas vibras que transmiten muchos ciudadanos. Nos fue muy bien porque estuvimos lidiando a quienes querían golpearnos, ponernos mal, ponernos en ridículo y no pudieronâ, afirmó el tabasqueí±o en un mitin realizado en el Estado de México.
âUtilizaron mentiras, calumniaron en grande una y otra vez y no lograron su propósito, tengo un escudo que me protege, que es mi autoridad moralâ.
Incluso, López Obrador auguró que, tras el ejercicio de ayer, su movimiento alcanzará el 70% de las preferencias ciudadanas en las encuestas.
âYa rebasamos los 50 puntos de intención del voto a favor de nuestro movimientoâ, dijo.
El candidato presidencial de Juntos Haremos Historia afirmó que sus rivales presidenciales, aquellos de la denominada âmafia del poderâ, se unirán en su contra.
âAunque se junten todos, aunque declinen y quede un solo candidato de ellos les vamos a ganar la Presidencia de la Repúblicaâ, apuntó el tabasqueí±o, quien llamó a cuidar las casillas el día de la elección.
âNo se ustedes, pero yo creo honestamente que ganamos el debate. No quiero ser fantoche o pretencioso pero nos fue bien; me hubiese gustado responder a otras mentiras sobre todo del candidato del PAN, pero ya no dio tiempo, pero ya lo habrá para aclarar los asuntosâ, dice en un video publicado en su cuenta de Twitter, donde también se declaró como el ganador del debate.
De la misma forma agradeció a sus simpatizantes por el apoyo brindado antes, durante y después del debate.
âTodo se los debo a ustedes, no es lo mismo ir a un debate con poco respaldo ciudadano que ir a un debate con el apoyo de millones de mexicanos. Eso me dio seguridad y aplomoâ.
ELECCIíN DE 2: ANAYA
Durante conferencia de prensa, Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente, dijo estar contento de que lo den como ganador del debate del domingo.
âCreo que quedó muy claro que esta es una elección de dos, que nuestra coalición es la única que puede derrotar y le puede ganar a la coalición de López Obradorâ, comentó.
Definió al tabasqueí±o como âun hombre sin respuestas, sin explicaciones a su pasado lleno de contradicciones y a sus propuestas absurdasâ.
Resaltó como punto importante de su propuesta, la estrategia integral de seguridad planteada, misma que está dividida en dos ejes, la prevención y creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, misma que no dependa de la Secretaría de Gobernación.
Anaya comentó que se sintió cómodo durante el debate, pues cumplió con âhablar de frente, hablar con la verdad y hacer propuestasâ.
De la misma forma, el panista hizo un reconocimiento a los periodistas Denise Maerker, Azucena Uresti y Sergio Sarmiento, quienes actuaron como moderadores y se comportaron a la altura de las circunstancias, siendo imparciales en el manejo del tiempo y de las intervenciones.
En tanto líderes del PRD afirmaron que, con los resultados del debate presidencial, Anaya Cortés subió en las encuestas y ganará la Presidencia.
El dirigente perredísta calificó de âmediocreâ el desempeí±o del priista José Antonio Meade en el debate.
âNi siquiera fue capaz de contestar si el Gobierno de Enrique Peí±a Nieto había sido un Gobierno honesto y evidentemente no lo es. El tema de la casa blanca, el tema de la estafa maestra y varios temas de corrupción en este sexenio como el tema del socavónâ, enfatizó.
ívila Romero expuso que el PRI se está desfondando y en las encuestas sigue cayendo.
ME CONOCIERON: âBRONCOâ
En su primera aparición tras el debate presidencial, el candidato independiente Jaime Rodríguez dio a conocer que está solicitando formalmente a los partidos que renuncien al financiamiento público.
âEl Broncoâ informó que, a través de oficios a sus dirigentes, pidió que devuelvan las prerrogativas que han recibido como parte de este proceso electoral.
Al seí±alar que el debate lo gana quien lo aprovecha, Rodríguez dijo que ganó mucho al lograr que México lo conozca a él y a sus propuestas. âCreo que nosotros ganamosâ, sostuvo, âno el debate, el debate puede ganarlo cualquiera, sino quien aprovecha el debate para lograr tener una oportunidad de avanzarâ.
Respecto a la polémica propuesta de cortarle la mano a los corruptos, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl González sostuvo que es contraria a los derechos fundamentales y no tiene ninguna posibilidad de ser tomada en cuenta.
âEstas propuestas son contrarias a los derechos humanos, y toda propuesta que sea contraria a los derechos humanos no debe de tener eco porque se atenta contra la dignidad de las personasâ, seí±aló.