WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Organizan 1er foro sobre la inclusión social

En la preparatoria Jaime Jaime Lozano Benavides del municipio de Allende.

  • 159

En la preparatoria Jaime Jaime Lozano Benavides del municipio de Allende.

Por Paúl Garza Allende, Coah.- La Escuela de Bachilleres “Jaime Lozano Benavides” organizó el 1er Foro sobre el tema de la “Inclusión: Mi identidad, seguridad ante mis Derechos” con la asistencia del alumnado y autoridades universitarias invitadas como ponentes y panelistas. La bienvenida estuvo a cargo del director de la institución, Samuel Cepeda Tovar y la inauguración por parte del Coordinador de la UAdeC Zona Norte, Javier Toledo Aguilar. En su mensaje inicial, el director Cepeda Tovar destacó la importancia de promover este tipo de foros de inclusión a grupos minoritarios y personas con diversidad sexual a nivel bachillerato por ser la etapa formativa de los estudiantes con la práctica de los valores. “No solamente se pretende crear conciencia y llevar el mensaje por los medios de comunicación, sino trabajar en un convenio en el cual se realicen acciones para combatir este tipo de problemas de discriminación”, comentó. Refirió que vivimos en una democracia y no significa cumplir solo con el voto, sino trabajar y vivir en valores como la tolerancia y la diversidad. No podemos permitir que se discrimine a ninguna persona o grupo por ese motivo, al contrario, debemos protegerlos y darles el espacio que merecen con base en las legislaciones establecidas. “Estamos aquí­ para ello, con este primer foro y que ojalá sigan haciéndose muchos más, seamos impulsores de este tipo de eventos porque es en esta etapa cuyos jóvenes alimentarán el espí­ritu democrático y aprendan de valores como el respeto, la pluralidad, la tolerancia y la participación”, afirmó. Posterior a ello siguió una conferencia sobre el tema de la diversidad sexual a cargo del doctor Benjamí­n Emanuel Silva Luévanos, profesor de la escuela de psicologí­a. Enseguida hubo la participación de invitados especiales que expresaron sus ideas y puntos de vista en un panel desde la representación de sus cargos, como al maestro Alfonso Yáí±ez Arreola, titular de la defensora de derechos humanos universitarios, la maestra Beatriz Mendoza Campusano, juez en juicios orales en materia penal, el ingeniero Erasmo Ramos Gil, director de Inclusión de la comisión de derechos humanos en Coahuila, entre otros.
Publicación anterior Cadena perpetua a chofer de camión donde murieron 10 migrantes
Siguiente publicación Llegan 100 soldados al Sector de Del Río
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;