WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Temen pérdidas millonarias en Texas por ley anti-migrantes

La aplicación de la ley SB-4 que busca combatir las ciudades consideradas como santuario de migrantes en Texas podría tener como consecuencia pérdidas por 2 mil 900 millones de dólares.

  • 146

La aplicación de la ley SB-4 que busca combatir las ciudades consideradas como santuario de migrantes en Texas podrí­a tener como consecuencia pérdidas por 2 mil 900 millones de dólares.

Por: Agencias

McAllen.- La aplicación de la ley SB-4 que busca combatir las ciudades consideradas como santuario de migrantes en Texas podrí­a tener como consecuencia pérdidas por 2 mil 900 millones de dólares a la economí­a estatal.

De acuerdo a un estudio financiero presentado por el Instituto de Polí­ticas Económicas y Fiscales de Texas, así­ como información del censo de Estados Unidos; se perderí­an en el corto plazo alrededor de 95 mil trabajos.

También propiciarí­a que el 10 por ciento de la población indocumentada que radica en el Estado se vaya a vivir a otros lugares.

El estudio apoyado por la coalición "Texas Together" muestra que la economí­a estatal solo tendrí­a entradas por 13 mil 800 millones de dólares tras la aplicación de la ley anti migrante SB-4.

En el largo plazo la legislación afectarí­a el empleo de unas 243 mil personas, según revela el análisis.

Mientras los recortes a programas fiscales locales y estatales anualmente serian de 220 y 335 millones respectivamente.

Tras una larga batalla legal que comenzó el pasado mes de septiembre del 2017, cuando el Estado aprobó la implementación de la ley que permite a oficiales de policí­a local revisar el estatus migratorio de personas, y después de pasar por un proceso de impugnaciones, la legislación finalmente entró en vigor.

Según el gobernador Greg Abbott la ley busca acabar con las llamadas "ciudades santuario" que alojan a gran parte de la población indocumentada.

Obliga a las fuerzas policiales locales a detener personas sospechosas de no contar con documentos de estancia legal en el paí­s.

De no hacerlo las corporaciones policiales se exponen a ser sancionadas económicamente por el Estado.

Con Información de: Rogelio Romero
Publicación anterior Confirma Patrulla Fronteriza que Guardia Nacional sólo hará tareas de inteligencia
Siguiente publicación Los franceses suspenden a Emmanuel Macron en su primer año de mandato
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;