
De seguir las lluvias y la negatividad de las personas en permitir al sector salud realizar las acciones necesarias, todo el cerco sanitario se vendrá abajo.
Por: Alfonso Villa
Múzquiz, Coah.- Las lluvias prolongadas y la desconfianza de la ciudadanía hacia las brigadas de la Secretaría de Salud que, han sido obstáculos que han impedido combatir al cien por ciento el dengue, cuyos más de 53 casos confirmados podrían incrementarse.
Fernando Javier ílvarez Delgado, encargado de las brigadas, a las que se sumaron ya días atrás personal de las jurisdicciones sanitarias de Piedras Negras, Acuí±a y Monclova, destacó que de seguir las lluvias y la negatividad de las personas en permitir al sector salud realizar las acciones de fumigación, control larvario y rociado intradomiciliario, se vendrá a bajo todo el cerco sanitario.
âNos afecta en las labores si la gente no controla sus patios con criaderos en potencia, las acciones que nosotros realicemos de fumigación, de rociado intradomiciliario pues vienen hacer en vano por las condiciones de las viviendas y las lluviasâ.
Ayer en un punto de la ciudad los 45 elementos del sector salud planeaban estrategias para realizar un control larvario, es decir apoyar a la ciudadanía en voltear cacharros, checar patios para que tengan tapados llantas, depósitos de agua, a fin que no acumulen agua en esos depósitos.
âVamos a estar en las áreas del Porvenir, el Alto, el Bajio, el Azteca, la placita y el panteón que se empezaron a trabajar desde el sábado, e invitamos a la gente a hacer conciencia y no desconfié de nuestra gente, quien está plenamente identificada con un chaleco de la Secretaría de Salud, identificación, el personal está capacitado para ayudar y dar las recomendaciones necesariasâ, agregó el entrevistado.