
Luego de la aprobación de la Cámara de Diputados, la Ley de Medios pasa al Senado el cual tiene hasta el 30 de abril para aceptarla.
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el dictamen que expide la Ley General de Comunicación Social.
De acuerdo con la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la que obliga al Congreso a reglamentar el párrafo octavo del Artículo 134 constitucional, el Senado tiene hasta el 30 de abril próximo para aprobar la ley.
La mayoría conformada por el PRI, Partido Verde y Nueva Alianza desechó todas las reservas presentadas por diputados de oposición y sólo aceptó las que presentó el priista Ricardo David García Portilla.
El legislador tricolor propuso modificaciones a cinco artículos y una disposición normativa, en las que, además de realizar cambios a algunas definiciones y conceptos, se flexibilizó el que las entidades puedan contratar espacios de manera conjunta, sumando sus presupuestos para una campaí±a específica y en casos en los que exista una contingencia que amerite alertar a la población de un riesgo.
Previamente, la oposición se manifestó en contra de la legislación que busca regular la publicidad oficial al acusar que el PRI impuso su visión y no atiende los lineamientos dictados por la Suprema Corte.
Jorge Triana, del Partido Acción Nacional (PAN), condenó que el dictamen no toma en cuenta a las 130 organizaciones sociales que exigían otro contenido en el dictamen, agrupados en el colectivo Medios Libres.
PROTESTAS
» Legisladores de las diversas bancadas reclamaron que esta legislación institucionaliza la práctica del âchayoteâ entre medios de comunicación y los gobiernos del tricolor.
» Integrantes de las organizaciones Artículo 19 y Fundar protestaron contra el dictamen por considerarlo la legalización de la corrupción mediática.