
Al final de cada comercial, aparece José Antonio Meade diciendo "confía en mí, voy a ser tu Presidente"
Por: Agencias  Ciudad de México.- El equipo de campaí±a de la coalición Todos por México, que encabeza José Antonio Meade, revivió un "miedo" de 2006: el Peje. En los spots más recientes del candidato priista se ve a personas atemorizadas porque Andrés Manuel López Obrador llegue a la Presidencia. Los dos videos, publicados ayer en su cuenta de YouTube, se titulan Confía en mí, y tienen poco más de 11 mil y 15 mil reproducciones respectivamente. En ambos se ven mujeres preocupadas porque el Peje gane la elección del 1 de julio pues, según dicen, buscará "sacar a los narcos a la calle" y "quiere echar atrás la reforma (educativa)". Al final de cada comercial, aparece José Antonio Meade diciendo "confía en mí, voy a ser tu Presidente". https://youtu.be/EIQu38ex5fkLos nuevos spots de José Antonio Meade recuerdan la campaí±a que el PAN hizo en 2006, cuando Felipe Calderón era el candidato.
En los videos se seí±alaba a López Obrador como "un peligro para México" y criticaba las decisiones que tomó durante su gestión como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.
Uno de los videos más recordados destacaba que el morenista "triplicó la deuda del DF. Si llega a Presidente nos va a endeudar más".
ísta ha sido una de las campaí±as más recordadas e intensas de un periodo electoral en la historia moderna del país y ha sido calificada por el propio López Obrador como una "guerra sucia" orquestada en su contra.
La frase "un peligro para México" fue ideada por los especialistas en comunicación política Antonio Solá, de origen espaí±ol, y el estadunidense Dick Morris.
En febrero de este aí±o, el propio Solá dijo en entrevista a medios de comunicación que "ya no es vigente" la frase un peligro para México, pues "López Obrador ha evolucionado mucho en estos últimos 12 aí±os".
Otros spots que destacaron hace más de una década, fueron aquellos que relacionaban al ex perredista con el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en un video en el que se hacía una comparativa entre López Obrador y el extinto mandatario sudamericano, a quienes se les calificaba de "intolerantes".