
Los principales funcionarios de México, Estados Unidos y Canadá necesitan más tiempo, aseguran
Por: AgenciasWashington, DC.-Â Los principales funcionarios de México, Estados Unidos y Canadá necesitan más tiempo para resolver cómo actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), dijo la ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, tras una reunión de alto nivel en Washington.
Freeland se reunió con el Representante Comercial estadounidense Robert Lighthizer y el Secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, por varias horas en medio de la presión de Washington de alcanzar rápidamente un acuerdo en principio.
Pero Freeland, hablando con periodistas a las afueras del edificio donde se desarrollaron las conversaciones del viernes, dejó en claro que no hubo avances importantes.
"Tuvimos conversaciones constructivas tanto ayer como hoy (...) y ese intensivo ritmo de trabajo, que ha ocurrido en el último par de semanas, seguirá en los próximos días", afirmó.
"Seguiremos trabajando hasta que alcancemos un buen acuerdo".
Lighthizer, citando la necesidad de evitar coincidir con la elección presidencial de México del 1 de julio, dijo que quiere un acuerdo en principio para actualizar el TLC.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado en reiteradas oportunidades con retirar a su país del TLC, dijo ayer que los tres países deberían tener algo para anunciar bastante pronto.
Revelar los lineamientos de un acuerdo le permitiría a los líderes declarar una victoria política al tiempo que dejan a los funcionarios trabajar los detalles precisos en los próximos meses.
También le permitiría a Trump y su equipo comercial enfocarse en una disputa comercial más amplia con China que daí±aría a las dos mayores economías del mundo.
No obstante, aún hay grandes desafíos por salvar, incluyendo la exigencia de Estados Unidos de que el contenido norteamericano de vehículos fabricados en países del TLC suba a 85 por ciento desde 62.5 por ciento.
"Seguimos trabajando en esa área y teniendo buenos progresos y avances", aseguró Freeland, que no entregó mayores detalles.
Fuentes interiorizadas con las negociaciones dijeron que debe asegurarse el contenido en los vehículos antes de que se alcance un acuerdo en principio.
"Estamos tratando en blanco y negro. No se pueden dejar las cosas en gris", afirmó una fuente, citando la enorme complejidad de la industria.
La falta de claridad sobre el futuro del pacto ha golpeado a las monedas de México y Canadá en los últimos meses y también ha preocupado a los mercados financieros, nerviosos sobre el posible daí±o que se pueda causar al altamente integrado mercado norteamericano.