WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Trump ordena el despliegue de Guardia Nacional en la frontera con México

Medidas necesarias para detener el flujo de drogas mortales y otro contrabando, aseguró Trump.

  • 201

Medidas necesarias para detener el flujo de drogas mortales y otro contrabando, aseguró Trump.

Por: Agencias

Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha firmado este miércoles una orden para que el Pentágono y otras agencias del Gobierno le presenten un plan para militarizar la frontera con México con la Guardia Nacional.

El Pentágono "deberá apoyar al Departamento de Seguridad Nacional en asegurar la frontera sur y tomar otras medidas necesarias para detener el flujo de drogas mortales y otro contrabando, pandilleros y otros delincuentes, e indocumentados a este paí­s", ordenó Trump.

Trump ha dado 30 dí­as al jefe del Pentágono, James Mattis; al fiscal general, Jeff Sessions; y a la secretaria de Seguridad Nacional; Kirstjen Nielsen, para que le presenten un informe conjunto que detalle el "plan de acción" para militarizar la frontera con México.

"Es tiempo de actuar", aseguró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristjen Nielsen, al anunciar en la Casa Blanca que Trump preveí­a firmar este miércoles esa declaración.

La titular de Seguridad Nacional expresó su deseo de que el despliegue comience "inmediatamente" y dijo que está en contacto con los gobernadores, que son los que tienen competencia sobre el cuerpo de reservistas de la Guardia Nacional, aunque el presidente de EEUU puede pedir su asistencia en ciertas situaciones. "Lo haremos tan rápidamente como sea posible", dijo Nielsen.

Sobre el número de guardias desplegados, Nielsen dijo que serán "tantos como sean necesarios" para poder cerrar las "fisuras" que, a su juicio, existen en el actual sistema migratorio y permiten la llegada a través de la frontera de inmigrantes, drogas y criminales de bandas transnacionales.

El Gobierno sostiene que ha habido un incremento de llegadas a la frontera, pero en 2017 las detenciones en el lí­mite con México cayeron a su nivel más bajo desde 1971, según datos oficiales. No obstante, Nielsen apuntó al aumento de las solicitudes de asilo como una de las causas que han motivado el despliegue de la Guardia Nacional.

Nielsen se dirigió al Congreso, el único con poder para cambiar las leyes migratorias de EEUU, y le pidió suficientes recursos para construir el muro en la frontera con México, así­ como el fin de polí­ticas como "catch and release" (atrapar y liberar).

Esa polí­tica permite a los agentes fronterizos liberar a los inmigrantes que atrapan en la frontera con la idea de que, si no suponen un peligro para la seguridad de Estados Unidos, pueden permanecer en libertad mientras esperan a un juicio migratorio que examine su deportación.

La Casa Blanca anunció esta semana que está preparando una nueva propuesta de ley sobre inmigración, aunque aún no se han dado detalles sobre el contenido de ese plan.

Con información de El Mundo

Publicación anterior Promueven cuidado del agua
Siguiente publicación Asesinan a tres estudiantes de la UACM
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;