
Según un artículo de The Economist, los ataques en contra de Ricardo Anaya y la investigación en su contra aumentan las posibilidades de AMLO de ganar la presidencia.
Por: Redacción
Ciudad de México.-Â Los ataques en contra de Ricardo Anaya, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), podrían inclinar la carrera por la Presidencia a un âizquierdista populistaâ Andrés Manuel López Obrador, quien por ello ha aumentado sus posibilidades de ganar la Presidencia, algo que âaterraâ a los mercados y pone en la economía, de acuerdo con un artículo de The Economist.
El artículo, denominado âCómo AMLO podría ganar la elección en Méxicoâ, califica a López Obrador como el representante de âun rompimiento con el pasadoâ y asegura que âuna elección con una sola ronda le da ventaja sobre los rivales que pelean por el voto anti-AMLOâ.
El texto además hace referencia que la investigación que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR), a cargo de Alberto Elías Beltrán, en contra de Anaya, por la venta de una propiedad de la que supuestamente se vio beneficiado, logró estremecer una campaí±a en la que âlos temas principales son el crimen y la corrupciónâ.
El autor también hace referencia a que supuestamente son pocos los votantes que creen que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, âsea el mejor para enfrentar esos problemasâ. pues refiere que nadie ha acusado al exsecretario de Hacienda de algún delito, pues recuerda que durante el gobierno del también priísta Enrique Peí±a Nieto, el crimen se ha disparado.
Relata que AMLO y Anaya mantienen la fiel promesa de âlimpiarâ al gobierno, pero de modos muy diferentes. Seí±alando que el izquierdista ha prometido, que pese a que los periodos presidenciales en México son de seis aí±os, los ciudadanos podrán decidir si lo sacan del poder cada dos aí±os, por medio de un referéndum. Anaya, por su parte asegura que daría más independencia a instituciones.
La publicación enfatiza que Anaya se ha visto afectado debido al escándalo que lo rodea, ante lo cual él ha negado cualquier acción corrupta o ilegal de su parte y que incluso el candidato invitó a The Economist a revisar los documentos que, afirma, prueban que el dinero que su empresa usó para financiar la compra original es limpio.