
Fue lanzada a la órbita el 29 de septiembre de 2011.
Por: Agencias
Moscú.- La estación espacial china Tiangong-1 caerá sin control a la Tierra el 2 de abril, comunicó la misión permanente de China ante la Comisión de la ONU para el Uso Pacífico del Espacio Ultraterrestre (Copuos, por sus siglas en inglés).
Se afirma que la mayor parte de los elementos de la estación se desintegrará en la atmósfera terrestre y que es poco probable que "personas e instalaciones en la Tierra sufran daí±o alguno".
La zona de caída de los fragmentos incluye el territorio de Portugal, Espaí±a, Italia, Grecia, Turquía, repúblicas de Asia Central excepto Kazajistán, China, Japón, toda ífrica, países de Asia y Oceanía, Australia, Estados Unidos, México y países de Centroamérica y América del Sur.
La estación Tiangong-1, que significa 'Palacio Celestial-1', fue lanzada a la órbita el 29 de septiembre de 2011.
Es la primera estación espacial china y la tercera construida por un solo país después de la Unión Soviética y Estados Unidos.
Durante su funcionamiento en la órbita recibió tres expediciones: en 2011, 2012 y 2013.
En el aí±o 2016 la comunicación con la nave se interrumpió.
La estación mide 10,4 metros de largo y en el momento del lanzamiento pesaba 8,5 toneladas.