
Rusia, en tanto, dijo que la ola de expulsiones de diplomáticos es un âgesto provocadorâ.
Por: Agencias
Washington, DC.- Estados Unidos se sumó este lunes a una veintena de países aliados de Londres en la expulsión de alrededor de 114 diplomáticos rusos, muchos de ellos acusados de espionaje, como respuesta al envenenamiento de un exagente doble en el Reino Unido.
Se trata de una reacción en bloque al ataque químico contra Sergueí¯ Skripal y su hija, ocurrido a inicios de marzo en Salisbury, Reino Unido, en un atentado que el Gobierno británico atribuye a Rusia.
El paso más enérgico lo dio la Casa Blanca, que ordenó la expulsión de 60 diplomáticos rusos âincluyendo 12 que trabajan en la representación ante la ONUâ, a los que acusó de ser âoficiales de inteligenciaâ.
Además, el presidente Donald Trump determinó el cierre del Consulado de Rusia en la ciudad de Seattle, en el noroeste del país, a raíz de su proximidad con la base de submarinos de Kitsap y de la base de la gigante aeronáutica Boeing.
Los 12 rusos que actúan en la representación ante la ONU y otros 48 destinados en Washington y Nueva York tienen plazo de una semana âhasta el 2 de abrilâ para abandonar territorio norteamericano.
ACCIíN EN BLOQUE
Alemania, Francia y Polonia expulsaron hasta ahora cada uno a cuatro diplomáticos rusos; República Checa y Lituania a tres, al tiempo que Italia, Espaí±a, Albania, Dinamarca y Holanda a dos diplomáticos.
También anunciaron expulsiones los gobiernos de Rumanía, Letonia, Estonia, Finlandia, Suecia, Croacia, Macedonia, Noruega y Hungría, cada uno de los cuales expulsó un diplomático.
Canadá expulsó a cuatro diplomáticos rusos, y Ucrania a 13. A estos se suman los 23 ya expulsados antes por Reino Unido.
Por su parte, el Gobierno de Islandia anunció el lunes que no enviará autoridades a la ceremonia de apertura de la Copa Mundial de Futbol, que se disputará en Rusia este aí±o.
En un mensaje al Parlamento británico, la primera ministra Theresa May apuntó que su Gobierno encontró âenorme solidaridad de nuestros amigos y asociados en la Unión Europea, la OTAN, y en América del Norteâ.
CONTESTA EL KREMLIN
Moscú reaccionó enérgicamente y en un comunicado de su Ministerio de Relaciones de Exteriores consideró y advirtió como âuna decisión inamistosa no quedará sin respuestaâ.
Los 17 países que anunciaron la expulsión de diplomáticos âse dejaron llevar por Londres sin ponerse a reflexionar sobre las circunstancias de lo que ha ocurridoâ, agregó.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, reiteró ante la presa que el Gobierno ruso no tuvo ninguna responsabilidad en el atentado contra Skripal y su hija.
Con información de AFP