
La segregación era una práctica que violaba la cláusula de "protección igualitaria" recogida en la Constitución.
Por: Agencias
Washington.- Linda Brown puso nombre al contencioso que prohibió la segregación racial en las escuelas de Estados Unidos en la década de 1950. Nacida en Topeka, capital del estado de Kansas, Linda falleció el pasado domingo a los 76 aí±os por "razones que no han trascendido", informaba el portavoz de la funeraria de Topeka Peaceful Rest Funeral Chapel a los medios estadounidenses.
Brown tenía 9 aí±os cuando su padre, el reverendo Oliver Brown, trató de inscribirla en la escuela pública primaria más cercana a la vivienda familiar. La negativa de la escuela Summer School a aceptarla por ser negra provocó, cuatro aí±os más tarde, el histórico fallo "Brown v. Board of Education", con el que el Tribunal Supremo puso fin a la doctrina "segregada pero igual" que regía en la educación pública estadounidense desde 1896.
El Supremo determinó que "separar (a los nií±os negros) de otros de edad y calificaciones similares únicamente por su raza genera un sentimiento de inferioridad en cuanto a su posición en la comunidad que puede afectar a sus corazones y mentes de un modo improbable de revertir". Asimismo, concluyó, que la segregación era una práctica que violaba la cláusula de "protección igualitaria" recogida en la Constitución.
En una entrevista con PBS en 1985, en el 30 aniversario de la sentencia, Brown dijo "sentir" que la decisión del Supremo había tenido "un impacto en todas las facetas de la vida de las minorías en toda el país". "Lo pienso en términos de lo que ha hecho para nuestros jóvenes, en la eliminación de ese sentimiento de ciudadanía de segunda clase. Creo que ha hecho que los sueí±os, las esperanzas y las aspiraciones de nuestros jóvenes sean hoy mayores", aí±adió.
Según The Washington Post, la escuela Summer School, que había rechazado su inscripción en 1950, intentó negársela de nuevo el mismo día de 1954 en el que el Supremo prohibió la segregación.
Aunque fue ella quien se convirtió en un icono de los derechos civiles, el "Brown" de la sentencia "Brown v. Board of Education" pertenece a su padre, que fue quien interpuso la demanda y que murió en 1961.
Con información de El Mundo