
El equipo costó 18 millones de pesos, reveló la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
Por: AgenciasJalisco.-Â Con una inversión de 18 millones de pesos se logró la instalación de un Sistema Automatizado Inteligente de robots para reforzar de manera significativa la detección oportuna de incendios forestales en Jalisco.
En rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruiz Mejía, informó que con estas tecnologías se refuerza la prevención incendios forestales en el írea de Protección de Flora y Fauna Bosque La Primavera.
Explicó que se trata de un Sistema Automatizado Inteligente de robots, equipado con software y hardware que permiten el procesamiento de datos y video de forma remota en tiempo real y que permitirá reforzar de manera significativa la detección oportuna de incendios las 24 horas del día.
âAhora son cinco robots, estarían cubriendo el 85 por ciento de la superficie estratégica, el restante tiene que ver ya con sitios muy especializados o cerrados, pero hay además torres de vigilanciaâ, seí±aló la titular de la Semadet en el estado.
Agregó que en esta primera fase se tiene una red de detección temprana que además de tiempo real, tiene mucha finura en imagen, también está conectada con el centro estatal y con el centro nacional de manejo de fuego.
âEstaría entonces desdoblando muchos aprendizajes de red, red que va a ser utilizada por el estado, la federación, el Organismo Público Descentralizado Bosque La Primavera y lo estaríamos después desdoblando con los municipiosâ, destacó.
Estas innovadoras tecnologías envían a una base de datos en tiempo real la ubicación geográfica del punto de inicio del incendio, imagen del sitio, información meteorológica como humedad relativa, dirección y velocidad del viento, temperatura, entre otros.
Subrayó que de esta forma se permite la movilización más eficaz de las brigadas, la implementación de mejores estrategias de control, registro de evidencia documentada de datos específicos de información técnica; así como la posibilidad de identificación de personas que de manera intencional ocasionen los incendios.
Cada uno tiene la capacidad de detectar e identificar incendios en un rango de polígono de entre ocho mil a 15 mil hectáreas, en distancias de cinco a 13 kilómetros, con un nivel de precisión en una superficie con radiación térmica, de tres a siete metros cuadrados respectivamente.
Indicó que entre más cercana este la radiación de calor a la cámara, más eficiente es la detección del robot.
Al detectar y ubicar los incendios forestales, los robots envían de forma automática la seí±al de alarma sonora a las computadoras y dispositivos móviles del Centro Estatal y autoridades involucradas en la toma de decisiones.