
Abren una investigación contra la oenegé espaí±ola, Proactiva Open Arms, por promover la inmigración irregular.
Por: Agencias
Italia.-Â La justicia italiana inmovilizó el domingo por la noche el barco de la oenegé espaí±ola Proactiva Open Arms, a la que acusa de favorecer la inmigración clandestina, informó este lunes esa organización. El barco "Open Arms", que rescató a más de 5 mil migrantes desde el aí±o pasado, se encuentra ahora en el puerto de Pozzallo, en el sur de Sicilia, donde había desembarcado el sábado a 216 migrantes rescatados el jueves frente a las costas de Libia. La investigación abierta por la fiscalía de Catania (Sicilia) contra la oenegé, su fundador, el jefe de misión y el capitán del barco fue lanzada a raíz de esa operación de rescate. Roma avisó luego a la oenegé de que la guardia costera libia asumiría el mando de las operaciones, y ésta envió un barco a la zona situada a 73 millas de las costas de Libia. Tras el aviso italiano, la organización espaí±ola se negó a entregar los migrantes a los libios. "Todavía es solo una hipótesis de delito", explicó en Twitter el fundador de la oenegé, Oscar Camps. "La toma del barco es preventiva, pero se nos acusa de asociación criminal y fomentar la inmigración ilegal por desobedecer a los libios al no entregarles mujeres y nií±os". Es frecuente que la guardia costera libia intervenga antes de la llegada de un barco enviado por su homóloga italiana pero, según Laura Lanuza, portavoz de la oenegé, era la primera vez que Roma pedía a un barco humanitario participar en una operación coordinada por Trípoli. Para los migrantes la diferencia es mayúscula: cuando las operaciones de rescate se coordinan desde Roma, los migrantes se llevan a Italia. Cuando se dirigen desde Trípoli, los migrantes regresan a Libia, donde muchos entran en un nuevo ciclo de violencia. Por eso, y a pesar de las amenazas de la guardia costera libia, la oenegé se negó a trasladar al barco libio los migrantes que acababa de rescatar y se dirigió hacia el norte. "Impedir el rescate de vidas en peligro en alta mar con el fin de devolverlas por la fuerza a un país no seguro âcomo es Libiaâ equivale a llevar a cabo una devolución en caliente, contraviene el Estatuto de los Refugiados de la ONU", aseguró Camps en Twitter. Tras haber dejado en Malta a una madre con su nií±o recién nacido, que necesitaban cuidados urgentes, la oenegé prosiguió su ruta hacia Italia, donde las autoridades explicaron haber aceptado su entrada el sábado "dadas las condiciones precarias de los migrantes a bordo". Cuatro días antes, un eritreo de 22 aí±os, rescatado en el mar por el "Open Arms" tras 18 meses de detención en Libia, murió horas después de su llegada a Pozzallo, como consecuencia de una grave desnutrición.