
El asilo en la Colonia Roma en el que murieron dos mujeres en un incendio operaba sin permisos de la Secretaría de Salud.
Por:Â ReformaMonterrey, NL.- El asilo en la Colonia Roma en el que murieron dos mujeres en un incendio operaba sin permisos de la Secretaría de Salud, del Municipio de Monterrey y de Protección Civil del Estado.
Luis Bortoni, Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Monterrey, seí±aló que el asilo ubicado en Río Támesis 118, en el cruce con Nadadores, operaba sin licencia.
Horas antes, el Alcalde Adrián de la Garza sólo había mencionado que no contaban con denuncias de los vecinos sobre el funcionamiento del asilo, pero que indagarían el uso de suelo.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Salud informó que los responsables de la casa de retiro no habían emitido un aviso de funcionamiento, que es el trámite que se tiene que cumplir ante la dependencia.
Por separado, Cuauhtémoc Gutiérrez Sepúlveda, director de Administración de Riesgos de Protección Civil, seí±aló que el asilo no aparece en la base de datos de casas de retiro que gestionaron la aprobación de un plan de contingencia y de una unidad interna de respuesta inmediata.
Gutiérrez aseguró que como los responsables nunca presentaron tal plan, Protección Civil de Estado desconocía que en ese inmueble operaba un asilo.
"No se habían acercado a las autoridades, no tenemos ningún registro de plan de contingencia o de unidad interna", manifestó en entrevista telefónica.
María Concepción Ocaí±as González y Consuelo Guajardo Lozano, ambas de 88 aí±os, fallecieron calcinadas en el incendio, presuntamente originado por un cortocircuito.
Las mujeres dormían en una cochera acondicionada como habitación en la primera planta del inmueble.
Al menos otras 15 personas resultaron heridas o intoxicadas por el incendio que fue reportado a las 2:40 horas.