WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Inauguran Juegos Paralímpicos de Invierno

Las delegaciones de atletas de las naciones y regiones participantes hicieron su entrada por orden de las consonantes coreanas

  • 190

Las delegaciones de atletas de las naciones y regiones participantes hicieron su entrada por orden de las consonantes coreanas

Por: Agencias Corea.- Los XII Juegos Paralí­mpicos de Invierno 2018 comenzaron este viernes con la ceremonia de inauguración en PyeongChang, un distrito oriental de la República de Corea donde el mes pasado se llevaron a cabo los XXIII Juegos Olí­mpicos de Invierno. La ceremonia para inaugurar los paralí­mpicos de invierno, que se prolongarán hasta el 18 de marzo, se llevó a cabo bajo el tema de "pasión", que de acuerdo con los organizadores es la fuente de la energí­a que lleva a los atletas paralí­mpicos a moverse y a crear el mundo de la coexistencia. La ceremonia se realizó en el Estadio Olí­mpico de PyeongChang, un estadio principal construido exclusivamente para las ceremonias de inauguración y clausura y que busca simbolizar el nuevo mundo de coexistencia donde no hay distinción de las personas por discapacidad sino el reconocimiento de las diferencias. La ceremonia de inauguración comenzó con un video, que mostró una cuenta regresiva con un termómetro rojo que simboliza la pasión y energí­a ardientes de los atletas que han esperado mucho tiempo para la competencia. El termómetro de mercurio en el piso comenzó a bullir hasta alcanzar los cero grados Celsius de "Punto de Pasión" Un intérprete con un brazo prótesis golpeó un tambor gigante para dar la bienvenida a los atletas y espectadores de todo el mundo. Le siguió una actuación de percusiones tradicional con un cubo de centeno. Después se presentaron danzas tradicionales de bienvenida. Bailarinas vestidas con el tradicional vestido coreano Hanbok danzaron de manera elegante y sofisticada al ritmo de los tambores. El baile y los tambores tienen el sentido de conectar al paraí­so, la tierra y la humanidad en uno solo. La bandera del paí­s anfitrión, la República de Corea, fue transportada a lo largo de un camino congelado llamado Rí­o Dong coloreado con los sí­mbolos de la bandera exhibidos en el suelo. Fue izada mientas sonaba el himno nacional de la República de Corea interpretado por cantantes con discapacidades y un coro completo en silla de ruedas. Las delegaciones de atletas de las naciones y regiones participantes hicieron su entrada por orden de las consonantes coreanas. En los Paralí­mpicos de PyeongChang participarán 570 atletas de 49 paí­ses y regiones de todo el mundo, incluida la República Popular Democrática de Corea (RPDC), que participa por primera vez en los Paralí­mpicos de Invierno. La República de Corea organiza los segundos juegos paralí­mpicos en 30 aí±os, luego de los de Seúl de 1988, que fueron los primero paralí­mpicos en llevarse a cabo en la misma ciudad y casi al mismo tiempo que los Juegos Olí­mpicos. La mascota de los Juegos Paralí­mpicos de PyeongChang, Bandabi, se deslizó sobre la nieve encima de un snowboard. El presidente de la República de Corea, Moon Jae-in, declaró inaugurados los Juegos Paralí­mpicos de Invierno 2018, a lo que siguió el izado de bandera por parte de prometedores paralí­mpicos futuros y el juramento por parte de tres representantes de todos los atletas, funcionarios y entrenadores. La antorcha paralí­mpica, que viajó por toda la República de Corea, entró al estadio y fue entregada de un portador a otro para recorrer todo el estadio. La llama fue depositada en el pebetero con la forma de un jarro de Luna, una porcelana blanca que simula una luna llena. El único mexicano que participará en silla de ruedas es, Arly Velásquez, quien competirá en las pruebas de esquí­ en su tercera participación de estos certámenes.
Publicación anterior Candidato a Mayor queda fuera de contienda
Siguiente publicación Aborto podría ser filicidio
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;