El gobierno anunció nuevas penalidades, que no especificó
Por: Excélsior
El gobierno de Estados Unidos anunció este martes nuevas sanciones, que no especificó, contra Corea del Norte por utilizar un arma química en el asesinato de Kim Jong Nam, hermano del líder norcoreano, Kim Jong Un.
Se determinó que Corea del Norte ordenó el asesinato del medio hermano y rival potencial del con el agente neurotóxico VX, indicó la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.
"Este desprecio público por las normas universales contra el uso de armas químicas demuestra una vez más la naturaleza despiadada de Corea del Norte y subraya que no podemos permitirnos tolerar un programa norcoreano de armas de destrucción masiva de ningún tipo", explicó Nauert en un comunicado.
Bajo la ley estadunidense, cuando un país o un líder violan la prohibición de usar armas químicas y biológicas, se impone una prohibición de importación de sus productos, pero Norcorea ya está bajo severas sanciones de la ONU y de Washington y esta declaración tendrá poco impacto.
Revivir la controversia sobre el asesinato el aí±o pasado de Kim Jong Nam, quien fue rociado en la cara con un agente químico por dos mujeres mientras se hallaba en el aeropuerto de Kuala Lumpur, en Malasia, podría desbaratar los actuales intentos de iniciar negociaciones con el gobierno norcoreano.
Nauert aí±adió que investigadores estadunidenses determinaron el 22 de febrero que el gobierno de Pyongyang fue responsable del asesinato y que para cometerlo se utilizó VX.
Este anuncio llegó el mismo día en el que Kim Jong Un se mostró dispuesto a negociar con Washington su desnuclearización, un ofrecimiento que Donald Trump tomó con cautela, pero con la expectativa de que pueda dar frutos.
Cabe recordar que el medio hermano del líder le dijo a un amigo en Malasia que su vida estaba en peligro seis meses antes de fallecer.
Abogados defensores afirman que las mujeres creían que estaban haciendo una broma para un programa de televisión, como se les había pagado para hacer en otros aeropuertos y centros comerciales, y que no sabían que estaban envenenando a Kim; si son halladas culpables podrían recibir pena de muerte.
Kim llegó a Malasia el 6 de febrero del aí±o pasado y fue recogido en el aeropuerto por el chofer de su amigo Tomie Yoshio, explicó en su momento el investigador principal de la policía, Wan Azirul Nizam Che Wan Aziz.
