
No se requirieron garantías: Blas José Flores Dávila.
Por:Â Ernesto AcostaSaltillo, Coah.- Los 980 millones de pesos contratados por el Congreso del Estado en diciembre anterior, se destinaron a la compra de patrullas, inicio de construcción del Hospital Militar, obras para el Centro de Convenciones de Torreón y complemento de obras en La Madriguera, en Saltillo.
También se asignaron a los centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, programas de asistencia social, y apoyo a la educación medio y superior, entre otros rubros, aclaró Blas José Flores Dávila, secretario de Finanzas, en reunión con diputados locales.
âLas obras son destinadas a cubrir un equilibrio en la obra pública del estado⦠hay pavimentaciones en Saltillo, San Pedro, Matamoros, Castaí±os, Sierra Mojada; albergues deportivos; adquisición de vehículos para personas con discapacidadesâ.
El crédito se contrató con Multiva a pagar en 12 meses, con una Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio de 1.5%, para cubrir necesidades de liquidez temporal.
âSe trata de un tipo de obligación quirografaria, en base a la solvencia y a la confianza que se tiene en el Estado. No hay garantía alguna de por medio para este tipo de financiamientoâ.
Por el monto requerido, y de acuerdo con la Ley de Disciplina Financiera y la Ley de Deuda Pública para Estado de Coahuila, no fue necesario la aprobación del Congreso del Estado para contratar la obligación a corto plazo.
âSiempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones: en todo momento el saldo insoluto total del monto principal no exceda del 6% de los ingresos totales aprobados en la Ley de Ingresos y que los recursos deban destinarse exclusivamente a necesidades a corto plazo, entendidas como insuficiencia de liquidez de carácter temporalâ, explicó.
Crédito a corto plazo:
458 mdp.- Obra pública.
101 mdp.- Salud.
192 mdp.- Educación.
127 mdp.- Seguridad.
86 mdp.- Asistencia Social.
17 mdp.- Gastos por comisión.