
Continúa la cacería de indocumentados en las ciudades santuario.
Por AFP
Washington, DC.- El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo el miércoles que la construcción de las secciones de un muro fronterizo que California quiere levantar tendrán que esperar la aprobación de toda la barrera en la frontera con México.
âHe decidido que las secciones del muro que California quiere que se levanten ahora, no se construirán hasta que se apruebe todo el muroâ, escribió Trump en Twitter.
âGran victoria ayer con el fallo judicial que nos permite proceder. ¡Nuestro país debe tener seguridad fronteriza!â, agregó el Mandatario.
El martes, un juez de Estados Unidos se alineó con el Gobierno de Trump y rechazó un intento del estado de California y de grupos ambientalistas para evitar la construcción de un muro en la frontera con México.
MíS DETENCIONES
La Policía migratoria de Estados Unidos detuvo a 150 indocumentados en redadas en el norte de California, que no resultaron en más arrestos porque una alcaldesa avisó un día antes de la operación.
Las detenciones se realizaron el domingo, según un comunicado de ICE âla autoridad migratoriaâ.
âAl menos la mitad de esos individuos arrestados tenían condenas criminales además de sus violaciones migratorias, incluidos casos de asalto, crímenes contra nií±os, porte de armas...â, seí±aló el texto.
ICE viene efectuando operativos en California, un estado que se proclamó, como muchas de sus ciudades, âsantuarioâ, es decir, que no colabora con las autoridades federales en el arresto de inmigrantes ilegales.
Organizaciones pro-inmigrantes llamaron a una protesta el miércoles frente a la sede de ICE en San Francisco.
âLa fuerza de deportación de Donald Trump amenaza a nuestros vecinos y familias con redadas masivasâ, indicó el llamado de la ONG Immigrant Liberation Movement. â¡Esto no es nada menos que la represión política contra las ciudades santuario, que defienden los derechos humanos!â.
ICE arrestó hace dos semanas a 212 indocumentados en Los íngeles, donde además fiscalizó empresas para confirmar que no tenían empleados sin papeles en regla.
ALERTí ALCALDESA
El sábado, antes de la operación, la alcaldesa Libby Schaaf, de Oakland, vecina a San Francisco, advirtió de la operación, lo que según ICE, impidió que se realizaran más arrestos.
El director adjunto de ICE, Thomas D. Homan, dijo que esta âimprudenteâ decisión âse basó en una agenda políticaâ y que âalertó a delincuentes extranjerosâ.
Algunos tenían órdenes de deportación o ya habían sido expulsados y regresaron al país.
Pero además de estos 150, otros â864 delincuentes y amenazas a la comunidad permanecen a sus anchas en la comunidadâ, afirmó Homan. âTengo que creer que algunos de ellos nos eludieron gracias a la irresponsable decisión de la alcaldesaâ.
Schaaf escribió en Twitter que su declaración el sábado âtenía el objetivo de darle tiempo a los residentes de aprender sus derechos y conocer sus opciones legalesâ.
El foco de las redadas de ICE son indocumentados con prontuario, aunque eso no impide que quienes no tengan un récord criminal sean arrestados.
La semana pasada, ICE anunció además el arresto de otros 145 indocumentados en Texas, la mayoría de México.