
Por su importancia en la economía de más de 40 mil familias debido a la función que desempeí±a en la agricultura, una senadora busca que se celebre al murciélago cada 28 de octubre.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila.-Â La senadora Silvia Guadalupe Garza Galván propone celebrar el âDía Nacional de los Murciélagos: nuestros aliados aladosâ cada 28 de octubre, por su importancia para la producción de alimentos y la economía del país.
âLos murciélagos proveen servicios ecosistémicos clave, por ejemplo: la polinización, la dispersión de semillas, la producción de guano y el control de plagas agrícolas, todos de gran importancia económicaâ.
La economía de más de 40 mil familias mexicanas está íntimamente ligada con la polinización de agaves a través de la producción de tequilas y mezcales. Su papel es fundamental para mantener la salud de los ecosistemas de los que dependemos y proporcionan beneficios directos que mejoran la calidad de nuestra vida diaria.
âDebido a que 3 de cada 4 murciélagos se alimentan de insectos, se han convertido en aliados de los humanos ya que controlan las plagas de la agriculturaâ.