Se le acusa por delincuencia organizada y lavado de más de 223 millones de pesos
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Un juez federal vinculó hoy a proceso a Javier Nava Soria, seí±alado como contador de las empresas factureras de Javier Duarte, por delincuencia organizada y lavado de más de 223 millones de pesos.
Marco Antonio Fuerte Tapia, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, consideró que la PGR ofreció los datos mínimos suficientes para presumir que Nava Soria participó en el blanqueo de los recursos referidos del erario de Veracruz entre 2011 y 2016 en la empresa consorcio Brades, de la cual fungía como comisario.
"Se tiene la presunción de que usted tuvo la voluntad de participar en una organización criminal".
"Usted no presenta datos de prueba y, del otro lado, la Fiscalía sí los presenta; solo se presenta la negativa del imputado, por eso se dicta la vinculación a proceso", dijo el impartidor de justicia.
Fuerte Tapia también acordó un plazo de 6 meses para que la PGR realice una investigación complementaria, monitoreada por la autoridad judicial, con el propósito de recabar más datos de prueba.
El plazo fue solicitado por la PGR porque presentará solicitudes de asistencia jurídica internacional a las matrices de Facebook y Microsoft para establecer si dos correos electrónicos de Hotmail corresponden a la cuenta de Nava Soria en la citada red social.
Durante el próximo semestre la PGR también requerirá información al Registro Público de la Propiedad y llevará a cabo interrogatorios a las hermanas Nadia y Elia Arzate Peralta, ex secretaria y ex presidenta del consorcio Brades, quienes ya fueron condenadas a tres aí±os con cuatro meses de prisión por el delito de lavado de dinero.
El juzgador ratificó que la prisión preventiva oficiosa y justificada a Nava Soria por un máximo de dos aí±os, periodo en el cual permanecerá internado en el Reclusorio Norte.
En la audiencia, celebrada este lunes en el Centro de Justicia Penal, el acusado rindió un breve testimonio en el que negó ser responsable de los delitos que le imputan, dijo ser un contador con un despacho que tenía alrededor de 100 clientes y que nunca firmó un documento relacionado con movimientos ilícitos de dinero.
Su abogado, Israel Trujillo, también argumentó que Espaí±a había negado su extradición porque la acusación no reunía los elementos suficientes.
Sin embargo, el juez de control desestimó las manifestaciones anteriores.
"Su declaración no es suficiente para desvirtuar las pruebas que obran en su perjuicio", le dijo a Nava Soria.
Y agregó que la negativa de extradición no prejuzga de la acusación porque se trata de un procedimiento administrativo cuya naturaleza no es valorar las evidencias.
