
Las agencias están listas para ofrecer ayuda humanitaria y evacuar a los heridos.
Por: Agencias
Barcelona.- El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió el lunes que los bandos en guerra en Siria implementen un alto el fuego de 30 días, siguiendo el llamamiento de las principales potencias durante el fin de semana.
Las agencias de la ONU están listas para ofrecer ayuda humanitaria y evacuar a los heridos graves del enclave rebelde de Guta oriental, cerca de Damasco, donde 400.000 personas han estado bajo asedio, dijo Guterres.
âGuta oriental no puede esperar, es hora de que pare este infierno en la tierraâ, dijo Guterres en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que abrió su principal sesión anual de cuatro semanas en Ginebra.
El secretario general de la ONU también quiso recordar a todas las partes enfrentadas en el conflicto sirio y a los países con influencia política y militar sobre ellas de su âabsoluta obligación de proteger a los civiles y las infraestructuras civiles en todo momento bajo el Derecho Humanitario Internacional y las leyes internacionales de derechos humanosâ. âLos esfuerzos por luchar contra el terrorismo no reemplazan estas obligacionesâ, destacó Guterres.
El jefe de derechos humanos de la ONU, Zeid Raâad al-Hussein, dijo que los ataques aéreos en Guta seguían el lunes por la maí±ana.
Al menos nueve personas, entre ellas tres menores y una mujer, murieron la pasada madrugada por los bombardeos contra Duma, la mayor ciudad del principal bastión opositor de las afueras de Damasco, denunciaron hoy activistas.
Un portavoz de la Defensa Civil Siria, Mahmud Adam, cuyo grupo presta labores de rescate en áreas fuera del control del Gobierno, dijo a Efe por teléfono que el ataque fue perpetrado por aviones rusos que tuvieron como blanco Duma después de la pasada medianoche. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó el bombardeo y recordó que Duma es el feudo principal de la facción islamista el Ejército del Islam.
En las últimas horas se registraron bombardeos en otras partes de Guta Oriental, como el pueblo de Al Neshabia y los alrededores de la zona de Al March, que ayer fue escenario de combates entre el Ejército del Islam y las fuerzas gubernamentales sirias.
Desde hace una semana Guta Oriental vive una escalada de los ataques por parte de la aviación siria y la rusa y de la artillería gubernamental, que han causado centenares de muertos y heridos. En una semana de intensos ataques aéreos, de artillería y con misiles, en la región se ha registrado la muerte de al menos 520 personas, conforme a datos divulgados hoy por el Observatorio.
Además de la violencia, los habitantes de Guta Oriental -unos 400.000, según la ONU- padecen hambre por la carestía de productos, desde que el pasado miércoles los comercios cerrarán sus puertas, y los precios de los víveres son muy elevados.
Con información de La Vanguardia