
De acuerdo a la última información del Instituto Nacional Electoral (INE), con corte al 25 de febrero.
Por Reforma
Ciudad de México.- Los aspirantes a la Presidencia, tanto independientes como partidistas, reportaron un gasto de 99 millones de pesos y José Antonio Meade encabeza la lista de más gasto.
De acuerdo a la última información del Instituto Nacional Electoral (INE), con corte al 25 de febrero, reportaron en conjunto 90.8 millones de pesos de ingresos.
El que reportó las mayores erogaciones fue Meade, candidato de la coalición Todos por México, integrada por el PRI, PVEM y Panal, quien tuvo un gasto de 23.6 millones de pesos, así como 23.7 millones de ingresos.
Anaya, de la alianza Por México al Frente, compuesta por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, reportó 20.3 millones de pesos de gastos y mismo número de ingresos a lo largo de las precampaí±as, que iniciaron el 14 de diciembre y culminaron el 11 de marzo.
El abanderado de Juntos Haremos Historia, coalición integrada por Morena, PES y PT, reportó 13.3 millones de pesos de gastos y la misma cantidad de ingresos.
Candelaria Aguilar, precandidata presidencial del PRD que canceló su registro, reportó 133 mil 997 pesos de gastos e ingresos.
En tanto, los independientes, que tuvieron del 16 de octubre al 19 de febrero para juntar firmas de apoyo ciudadano, reportaron en conjunto 41.4 millones de pesos de gastos e ingresos por 33 millones 215 mil pesos.
El Gobernador con licencia de Nuevo León, Jaime Rodríguez "El Bronco", reportó 19.1 millones de pesos de gastos y misma cifra de ingresos; mientras que el ex perredista Armando Ríos Piter, reportó 5.2 millones de pesos de gastos e ingresos.
La ex panista Margarita Zavala ha gastado 26 por ciento más de lo que ha recibido, pues con corte al 25 de febrero tiene 13.8 millones de pesos de gasto contra 3.7 millones de ingresos.
María de Jesús Patricio Martínez "Marichuy" reportó 558 mil 415 pesos de gastos e ingresos; y Edgar Ulises Portillo, 77 mil 486 pesos de ingresos y gastos.
En total, de los 48 aspirantes sin partido que se registraron en el INE, sólo 19 de ellos reportaron sus operaciones financieras ante la autoridad electoral.
Los aspirantes tenían 5 días, tras finalizar las precampaí±as y el proceso de recolección de firmas, para reportar la totalidad de sus ingresos y gastos.