
Alerta mil 700 irregularidades en Veracruz; Hacienda operó 567.6 mmdp sin explicar su uso.
Por Agencias
Ciudad de México.- A través de un informe especial sobre auditorías realizadas de 2011 a 2016, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) seí±aló que el presunto desvío de recursos federales atribuido a la Administración de Javier Duarte en Veracruz asciende a más de 61 mil millones de pesos, de acuerdo con los resultados de más de 220 procesos de fiscalización.
La Auditoría seí±aló que el monto no tiene precedente en México con respecto a malos manejos atribuibles a un Gobierno estatal, y establece que para que el exgobernador acusado por enriquecimiento ilícito hubiera podido ganar ese dinero tendría que haber trabajado 26 mil aí±os.
La Administración de Duarte de Ochoa en Veracruz es seí±alada por retener subsidios que debían ser transferidos a municipios, el traslado de partidas completas a cuentas desconocidas, subejercicios, falta de comprobación del supuesto gasto que sí se hizo, simulación de devoluciones de dinero faltante, entre otros.
âLOS MANEJOS DISCRECIONALESâ
La ASF no sólo se enfocó en Veracruz, también advirtió que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) manejó tan sólo en 2016 un excedente del presupuesto equivalente a 567 mil 686.1 millones de pesos con âexceso de discrecionalidadâ.
La ASF reiteró que en la Auditoría Financiera y de Cumplimiento 32-GB, enfocada en analizar el Control Interno en los Procesos de Transferencia y Administración de Recursos del Ramo 23, Provisiones Salariales y Económicas, que los exsecretarios Luis Videgaray y José Antonio Meade deben responder cuál fue el destino de los recursos.
Durante los primeros ocho meses de ese aí±o, la dependencia estuvo a cargo del ahora canciller Luis Videgaray, mientras que en los cuatro restantes ocupó la titularidad José Antonio Meade, hoy candidato de la coalición Todos por México, la cual agrupa al PRI, al Partido Verde y a Nueva Alianza.
La Auditoría seí±aló que la Constitución establece como atribución exclusiva de la Cámara de Diputados, el aprobar anualmente el Presupuesto de Egresos de la Federación, misma que en ninguno de sus artículos prevé la posibilidad de modificaciones al presupuesto.
No obstante, seí±aló el ente auditor, la Secretaría de Hacienda determinó el uso y destino de los recursos excedentes, que representan el 15.5% de todo el presupuesto ejercido en 2016, que ascendió a 3.6 billones de pesos.