Coloca Gobernador primera piedra del laboratorio de energía eólica en Torreón
Por: Agencias
Torreón, Coah.-Â El Gobernador Miguel íngel Riquelme Solís subrayó, âel Centro de Investigación de Energía Renovables permitirá encontrar nuevas formas de maximizar esta energía en beneficio del desarrollo de Coahuila y del paísâ, esto durante la colocación de la primera piedra del Laboratorio de Energía Eólica en el Parque de Innovación Tecnológica (PITT) de esta ciudad y recalcó que su administración comparte la visión de que la mejor inversión es la que se hace en educación.
Riquelme Solís enfatizó en que el futuro de la entidad está en contribuir a la autosuficiencia energética de México con sol, viento, carbón, gas y otros hidrocarburos. âLa variedad de fuentes de energía nos hará fuertes, social y económicamenteâ.
Advirtió que hay dos grandes frentes para el desarrollo del Estado, uno es en el marco de la Reforma Energética y el otro, específicamente para la Comarca Lagunera, que es el Corredor Económico del Norte.
El Titular del Ejecutivo comentó que hoy que inicia la construcción de la Unidad Especializada en Energías Renovables se confirma el compromiso con el crecimiento del Tecnológico, ây el objetivo de formar profesionistas en las energías renovables para que se aprovechen las oportunidades que hoy tenemosâ.
Explicó que fue el Tecnológico de La Laguna el que desarrolló el proyecto aprobado por el CONACYT , por lo que la Secretaría de Energía y el Gobierno del Estado donaron el terreno para este centro cuya inversión superará los mil 200 millones de pesos, âmonto conformado con recursos federales, estatales y del propio Tecnológico de La Lagunaâ.
El Alcalde de Torreón, Jorge Zermeí±o Infante puntualizó, âeste evento toma en cuenta la importancia de la educación, del avance, crecimiento, desarrollo de los jóvenes. Este espacio nos va a ayudar a que los estudiantes tengan un lugar para su preparación.
âGracias Gobernador por promover el empleo, por mejorar las condiciones de hospedaje industrial, porque los jóvenes encuentren un espacio seguro para su desarrollo e innovaciónâ.
En su intervención Miguel íngel Cisneros Guerrero, Director del Instituto Tecnológico de la Laguna seí±aló, âque el ITL ratifica su compromiso con la educación; se ha esforzado porque sus planes de estudios estén certificados. Con esta acción se respalda el desarrollo de las competencias profesionales de nuestros alumnos y el compromiso con los empresariosâ.
Informó que este centro contará con aula académica, área administrativa, servicios sanitarios, control de túnel, manufactura de palas, banco de prueba de palas, site de cómputo-cuarto eléctrico, máquina de corte láser, almacén de acero magnético y alambre magneto, banco de pruebas de generadores y convertidores electrónicos.
Además de ensamble de laminaciones magnéticas, bobinado de generadores, impresora 3D, caracterización de materiales magnéticos, estudio aerodinámico de palas niveles IER y TSU1, parte del de niveles IER y TSU2.
Cisneros Guerrero describió que la propuesta del Tecnológico atiende tres modalidades como son el fortalecimiento a la infraestructura, proyecto de formación de recursos humanos especializados y proyectos de formación y consolidación de grupos de investigación, la meta para el 2020 es contar con 2 mil 400 estudiantes.
En el desarrollo del evento se entregaron reconocimientos de acreditación a las carreras de Ingeniería Industrial, Sistemas Computacionales, Licenciatura en Administración, Ingeniería Química, Eléctrica, Electrónica y Gestión Empresarial a cargo del Consejo de Acreditación de la Educación Superior.
Por su parte la alumna Beatriz Carreón agradeció a nombre del alumnado universitario por la construcción de la obra, âel Tecnológico Laguna agradece al Gobernador Miguel Riquelme por esta obra, que será la primera en su tipo a nivel nacional; las acciones que hoy se construyen son para que los que aquí nos prepararemos, alcancemos el éxitoâ.
Finalmente, Enrique Rodríguez Jacob, Secretario de Planeación del Tecnológico Nacional de México externó, âlas instituciones de educación superior debemos promover políticas urbanas sostenibles, como lo que hoy se inaugura; con éstas los jóvenes tienen la calidad y competencias necesarias para poder contratarse en cualquier parte del mundo. La Laguna siempre ha destacado en competitividad, esperamos que éste centro sea para bien del Tecnológico, para el bien de Coahuila y de Méxicoâ.
