
Por la falla que se originó en la zona, pasarán varios meses para que la actividad sísmica vuelva a niveles habituales.
Por:Â NotimexCiudad de México.- Las réplicas por el sismo de magnitud 7.2 ocurrido el viernes pasado en Pinotepa Nacional, Oaxaca, continuarán en los próximos días, ya que por la falla que se originó en la zona, pasarán varios meses para que la actividad sísmica vuelva a niveles habituales, indicó Víctor Hugo Espíndola Castro, jefe de Análisis del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
âDentro de la ocurrencias de sismos fuertes que se ha observado en todo el mundo, es normal (que ocurra este sismo) y también es normal que se sigan registrando gran cantidad de réplicas todavía por algunos meses másâ, indicó.
El especialista explicó que con el paso de las semanas va a ir disminuyendo la cantidad de sismos, aunque eventualmente se registrarán movimientos telúricos de magnitudes de entre 4 y 5.
Comentó que el sismo de magnitud 7.2 provocó una falla de entre 40 y 50 kilómetros y uno 30 kilómetros de ancho, área menor a la originada en el Golfo de Tehuantepec por el terremoto de 8.2 ocurrido en septiembre pasado, que fue de 250 kilómetros por 70.
Y es que, dijo, los temblores que ocurren entre los límites de las placas de Cocos y la de Norteamérica (como el de 7.2) generan gran cantidad de sismos.
âUna característica de los sismos que ocurren en esta zona es que pueden pasar muchas semanas, muchos meses y aun presentando este desequilibrio que origina la cantidad de réplicasâ, explicó.
Espíndola Castro indicó que antes de que se registrara el sismo en Pinotepa Nacional en la página del Servicio Sismológico se registraban cerca de 90 temblores al día en la República Mexicana, sin embargo, ahora aumentó a aproximadamente 270, gran parte de ellos como réplicas.
El experto del SSN indicó que en lo que va del aí±o suman cinco temblores de magnitudes considerables, como el del 19 de enero de magnitud 6.3 a 76 kilómetros de Loreto, Baja California; el de 5.9, en las costas de Cihuatlán, Jalisco; el de 7.2 de Pinotepa Nacional, así como sus dos réplicas (magnitudes 5.9 y 6).
âEn este aí±o, sismos que tienen cierto impacto han sido cinco, incluyendo las dos réplicas de Pinotepa Nacional. Es muy normal (que ocurran), apenas vamos empezando el aí±o, seguramente van a seguir ocurriendo sismos de magnitudes superiores a 6, no sería fuera de la normalidadâ, apuntó.
Ante ello, llamó a la población a acostumbrarse a la alerta sísmica y tomar la situación con calma para evitar accidentes; además invití² a seguir las indicaciones de Protección.