
âHay que estar listosâ, dice Ildefonso Guajardo
Por: AgenciasCiudad de México.-Â La ruptura del Tratado de Libre Comercio es una posibilidad que no es descartada por el Gobierno Federal, de acuerdo a como han transcurrido las negociaciones entre los equipos de México, Estados Unidos y Canadá.
âNo podemos descartar un escenario que hasta hoy existe, no es el más probable, de que no nos pongamos de acuerdo y analizar cómo afinar nuestras estrategias para poder encontrar nuevos mercados, para definir estrategias alternativasâ, reconoció Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía.
Este escenario tendría consecuencias para nuestro país.
âEl efecto más importante, que hemos visto en la volatilidad de los mercados, es que hay un gran valor por la etiqueta del Tratado, pero es un valor que está determinado más que por el acceso al mercado, por la certidumbre que representa por sus disciplinas, por la protección a la inversión. Esa es la parte que los mercados valoranâ.
Aseguró que México tiene fortaleza, es abierto al mundo e integrado, por lo que âeste país tiene viabilidad sin duda, con o sin Nafta, sin embargo, en el corto plazo hay que estar listos, en el escenario de que no haya un Tratado, cómo responder a las fluctuaciones en los mercados financierosâ.
Informó que el próximo 5 de marzo se reunirá con sus colegas de Estados Unidos y Canadá, y mientras llega esa ronda continúan en diálogo para tratar de definir cómo la desarrollarán y hacia dónde quieren llegar con las propuestas de solución.
Luego de reunirse con el gobernador Miguel Angel Riquelme Solís y con representantes del sector privado de Coahuila, Guajardo Villarreal destacó el papel de Coahuila en la economía y la productividad del país.
âEra una reunión muy importante por la presencia que tiene este estado en el comercio exterior, las inversiones que han repercutido en un fortalecimiento de la economía, no solo en acero, sino en la industria automotriz, la agropecuaria, o sea, es un estado diversificado en muchas cadenas de exportaciónâ, expresó.