La madre de una de las victimas del atentado de Florida reclamó al presidente Trump que tome medidas contundentes en el control de armas
Por: Agencias
Estados Unidos.-Â Lori Alhadeff, madre de Alyssa, de 14 aí±os, quien murió baleada en la secundaria Marjory Stoneman Douglas, reclamó al presidente Donald Trump que tome medidas para evitar que las armas lleguen a manos de los nií±os.
Lo anterior en una entrevista que le realizó el reportero Mike Galanos para la cadena estadunidense CNN y cuyo testimonio ya suma más de 150 mil reproducciones en Twitter.
Indignada y con lágrimas en los ojos, Alhadeff se pregunta cómo se permite que una persona armada entre en una escuela.
"¿Cómo permitimos que un pistolero ingrese a la escuela de nuestros hijos? ¿Cómo atraviesa la seguridad? ¿Qué seguridad hay?, no hay detectores de metales", dice a la cámara.
"Presidente Trump, usted se pregunta qué puede hacer. Puede evitar que las armas caigan en las manos de estos nií±os. Ponga detectores de metales en cada entrada de las escuelasâ, afirma la mujer y reclama más medidas de seguridad.
"Puede hacer mucho. Esto no es justo para nuestras familias, para los nií±os que van a la escuela y son asesinadosâ.
"Acabo de pasar las últimas dos horas juntando los arreglos funerarios para el funeral de mi hija, ¡quién tiene 14 aí±os!".
âPresidente Trump, por favor, haga algo. ¡Acción!, la necesitamos ahora. Estos nií±os necesitan seguridad yaâ.
La madre narró que Nikolas Cruz entró en la escuela, rompió el cristal del aula de su hija y comenzó a dispararle, hasta matarla.
Ayer, el mandatario prometió en un discurso a la nación abordar el difícil tema de la salud mental, pero evitó cualquier mención a las armas.
El senador de Florida, Bill Nelson, y otros demócratas dijeron que el Congreso debe hacer más que hablar de enfermedades mentales.
"Vamos a la causa fundamental. Saquemos estas armas de asalto de nuestras calles", declaró.
En un comentario fuera de lo común y que no estaba previsto, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que hablaría con Trump y otros miembros del gabinete sobre la violencia con armas.
Mientras testificaba sobre el presupuesto del presidente, Mnuchin calificó de tragedia el tiroteo escolar y agregó:
"Le pidió al Congreso a que estudie esta cuestión".
Cabe destacar que después de que 58 personas murieron en un ataque masivo en Las Vegas en octubre pasado, parecía que los republicanos y los demócratas podrían dar un paso extraordinario para endurecer las leyes que regulan las armas de fuego, pero eso no sucedió.
En los cuatro meses que pasaron desde entonces, la única iniciativa de ley sobre armas de fuego que se movió en la Cámara de Representantes o en el Senado en realidad alivió las restricciones para los propietarios de ese tipo de armas.
Y todo perfila a que, tras lo sucedido en la secundaria de Florida, el Congreso caerá en un patrón similar: los demócratas piden leyes de armas más estrictas, mientras que los republicanos se enfocan en garantizar la salud mental de los poseedores.
