El diagnóstico de Coats coincidió con otros que dan al partido actualmente en el poder muy bajas posibilidades
Por: Agencias
Estados Unidos.-Â En audiencia del Comité Selecto de Inteligencia de la Cámara de Senadores del Congreso Estadounidense, el Director Nacional de Inteligencia de los Estados Unidos entregó un reporte breve respecto a las elecciones presidenciales que se celebrarán este aí±o en México y Colombia.
âLas elecciones presidenciales, incluidas las de Colombia y México, se llevarán a cabo en momentos en que los partidos políticos e instituciones gobernantes registran récords bajos de apoyo, lo cual podría fortalecer el atractivo de candidatos de oposiciónâ, seí±aló el experto en temas de inteligencia.
Sin mencionar específicamente a los candidatos de oposición que podrían ser beneficiados, el diagnóstico de Coats coincidió con otros que dan al partido actualmente en el poder muy bajas posibilidades de perpetuarse en el mismo.
âLos mexicanos están concentrados en las elecciones presidenciales y legislativas para julio de 2018, en las que la corrupción, los altos niveles de violencia y el declive económico serán un elemento claveâ, agregó el funcionario en su testimonio, agregando:
âEl gobierno mexicano ha hecho un lento progreso para la instrumentación de las reformas de la aplicación de la ley, y continuará respaldándose en las fuerzas militares para contrarrestar al narcotráficoâ.
Tampoco ve Coats una perspectiva del todo favorable en el aspecto de las Reformas Estructurales, ya que a los supuestos âbeneficios económicosâ de las mismas les acompaí±an un nivel alto de inflación que se espera pudiera detener los índices macroeconómicos.
