
Para muchos es un genio, para otros en un loco y para otros tantos un visionario o un superhéroe.
Por: Agencias
Reino Unido.- Un Tesla color cereza "rueda" desde la semana pasada por el espacio. No es un carro cualquiera.
Es uno de los automóviles de Elon Musk, el famoso multimillonario nacido en Sudáfrica, fundador de Paypal, creador de Boring Company, una empresa que prevé conquistar el subsuelo y de SpaceX, una compaí±ía que busca conquistar el cosmos.
"Es algo tonto y divertido", admitió luego de lanzar su automóvil al espacio. "Pero las cosas tontas y divertidas son importantes", agregó.
En los 12 aí±os transcurridos desde que Musk vendió la empresa de pagos en línea Paypal, se ha convertido para muchos en un genio, para otros en un loco y para otros tantos en un visionario, un iluminado, un playboy o en un superhéroe. Se dice que el actor Robert Downey Jr se inspiró en él para interpretar a Tony Stark en Iron Man.
Pero lo cierto es que en los últimos tiempos, el reconocido empresario ha cambiado las formas en que entendíamos las industrias del vuelo espacial privado y del automóvil eléctrico, de la energía solar y la inteligencia artificial.
Prometió que pronto viajaremos en trenes magnéticos de velocidades súper altas dentro de un tubo subterráneo y también que realizaremos viajes turísticos al cosmos y colonizaremos Marte. El lanzamiento de Falcon Heavy, a inicios de semana, fue para muchos el primer paso.
Los inicios
Todo comenzó en Pretoria, Sudáfrica. Cuando era nií±o, Musk estaba obsesionado con las novelas de ciencia ficción.
A los 17 aí±os, se mudó a Canadá para estudiar física y economía en la Queen's University de Ontario. De allí, emigró a Estados Unidos en 1992, pasó a estudiar a la Universidad de Pensilvania y luego comenzó con un doctorado en física en Stanford, California. A los dos días, se retiró.
Fue entonces cuando fundó, junto a su hermano menor, Zip2, una plataforma de periódicos en línea.
En 1999 la vendieron a Compaq por US$300 millones. Con ese dinero Musk se aventuró para crear un banco en línea, X.com, que luego se convertiría en Paypal, la cual vendería a eBay por US$1.5 mil millones.
Musk tenía solo 31 aí±os y su fortuna ya ascendía a los US$165 millones, pero su fortuna no nació de la nada, se dice que es un trabajador implacable.
Cuando fundó Zip2, según los informes, trabajaba todo el día, dormía en la oficina y se duchaba en un baí±o de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) que le quedaba en el camino de la oficina.
Cuando se le preguntó en 2010 qué consejo le daría a los empresarios, sugirió que deberían "trabajar de 80 a 100 horas cada semana". "Si otras personas realizan semanas de trabajo de 40 horas, y tú trabajas 100, lograrás en cuatro meses lo que a otros les lleva un aí±o", sostuvo.
Las nuevas empresas
Después de la venta de Paypal en 2002, Musk tomó sus millones para fundar tres nuevas compaí±ías: Tesla, SpaceX, y una de energía solar llamada Solar City.
Tesla parecía a todas luces una empresa quijotesca: una compaí±ía de carros eléctricos en una nación adicta a la gasolina.
Un préstamo del gobierno de EE. UU. salvó a Tesla de una bancarrota en 2008 y en 2010 se convirtió en la primera compaí±ía automotriz estadounidense en flotar en el mercado bursátil desde Ford en 1956.
En 2017 superó a esta última y a General Motors en convertirse, por un corto periodo, en la compaí±ía automovilística más valiosa del país.
La ruta al cosmos
En los últimos cinco aí±os Musk ha delineado diferentes planes y fechas límite para su objetivo final de enviar humanos a colonizar el planeta Marte.
A fines del aí±o pasado dijo que esperaba que SpaceX enviara una misión de cargamento en 2022, para sentar las bases, seguido por una misión tripulada en 2024.
Las dificultades prácticas y los peligros de enviar humanos a una distancia de 160 millones de kilómetros son enormes. La NASA, de hecho, ha sido más cautelosa y ha calculado una misión tripulada a mediados de la década de 2030.
Pero mientras tanto, SpaceX comienza a cosechar sus logros.
La compaí±ía ha sido, además, pionera en la nueva tecnología de lanzar cohetes reutilizables y ha vencido a la NASA y a otros rivales, como Boeing, al proporcionar vuelos espaciales (relativamente) baratos.
Viaje al centro de la Tierra
Y a medida que SpaceX mira hacia el cielo, otra de las compaí±ías de Musk se hunde hacia el subsuelo.
En octubre, su empresa Boring Company obtuvo el permiso del gobierno de EE. UU. para excavar un túnel de prueba de unos 12 kilómetros bajo Maryland.
Musk espera que algún día albergue el "Hyperloop", un tren bala electromagnético del que se jactó que transportará pasajeros a hasta a 1.223 kilómetros por hora.
En julio tuiteó que había ganado la "aprobación verbal del gobierno" para construir un Hyperloop entre Nueva York y Washington D.C, lo que reduciría el tiempo de viaje de tres horas a 29 minutos.
Sin embargo, el gobierno negó tal versión.
Mientras tanto las ideas de Musk siguen viajando por el cosmos, por la superficie y hacia el centro de la Tierra.
Con información de BBC Mundo