
El helicóptero realizaba tareas de reconocimiento en Jalisco. Se trataba de un Mi-17 de fabricación rusa el cual es usado tanto por militares como por fuerzas federales.
Por: El Universal
Ciudad de México, febrero 10.- Tras el accidente de una aeronave de la Policía Federal ocurrido este sábado en Jalisco, la Comisión Nacional de Seguridad indicó que se trata de un helicóptero tipo Mi-17 cuya tripulación realizaba tareas de reconocimiento en el municipio de Tequila, Jalisco.
Los Mi-17 son aeronaves de fabricación rusa adquiridas por México para apoyo a la labor tanto de las fuerzas armadas como de las fuerzas federales, debido a su desarrollo y potencial de servicio.
El modelo como el que perdió el control en una operación de despegue y se precipitó a baja altura en una zona serrana es ampliamente utilizada para labores de transporte de personal y carga, apoyo de fuerzas de reacción inmediata, intercepción marítima y terrestre.
También, para labores de infiltración y exfiltración de fuerzas especiales, tareas de reconocimiento, búsqueda y rescate, y aeroevacuación.
La Comisión Nacional de Seguridad informó que en el accidente de este sábado, debido a la pericia de los pilotos se evitó que durante el percance la tripulación resultara mayormente afectada, dejando únicamente lesiones menores en los seis ocupantes, quienes recibieron atención médica y sin que se haya registrado alguna pérdida humana que lamentar.
La causa del incidente se atribuye a un roce de las palas de la aeronave de ala rotativa con la red de cableado de energía eléctrica.