WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Cada año llegan a México 213 mil armas desde EU

En 2017, abundó, México alcanzó su nivel más alto de homicidios

  • 190

En 2017, abundó, México alcanzó su nivel más alto de homicidios

Por: Agencias Ciudad de México.- El Centro para el Progreso Americano alertó que cada aí±o llegan a México cerca de 213 mil armas de fuego desde Estados Unidos, lo que ha sido un factor clave en las cifras de homicidios en el paí­s latinoamericano. En el estudio: “Más allá de nuestras fronteras. Cómo las leves leyes estadounidenses sobre armas de fuego contribuyen a la delincuencia violenta en el exterior”, el centro llama la atención sobre la exportación de violencia letal a otros paí­ses. Refiere que, de acuerdo con la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de Estados Unidos, casi la mitad de las armas de fuego de origen estadounidense recuperadas en México son largas, e incluyen rifles semiautomáticos de alto calibre, como las variantes AK y AR. “Esta es una preocupación para los funcionarios mexicanos encargados de hacer cumplir la ley, que han informado que los fusiles de asalto se han convertido en las armas preferidas por las organizaciones mexicanas del narcotráfico, en parte porque pueden convertirse fácilmente en fusiles automáticos”, anotó. En ese sentido, el Centro subrayó que el impacto del tráfico desenfrenado de armas desde Estados Unidos a México ha sido devastador. En 2017, abundó, México alcanzó su nivel más alto de homicidios en los últimos 20 aí±os, con una tasa de 20.5 por cada 100 mil personas, y en donde el acceso a las armas de fuego ha sido un factor clave del aumento de este delito. En 1997, el 15% de los homicidios en México se cometieron con arma de fuego, sin embargo, en 2017 ese porcentaje aumentó a aproximadamente 66%, resaltó. El Centro para el Progreso Americano seí±ala que gran parte de la discusión sobre la violencia armada en Estados Unidos se centra casi exclusivamente en el alcance y la escala de la violencia armada en ese paí­s. Sin embargo, subrayó que esta conversación a menudo no considera cómo la confluencia de altos niveles de fabricación de armas y propiedad de armas en Estados Unidos, junto con las numerosas brechas y debilidades en las leyes de armas, resulta en la exportación de violencia letal a otros paí­ses. Por ello, subrayó que los legisladores en Estados Unidos tienen la obligación moral de tomar medidas para fortalecer las leyes de armas en un esfuerzo por mejorar la seguridad pública dentro y fuera de las fronteras de la Unión Americana. El Centro para el Progreso Americano refiere que, desde los primeros dí­as de su campaí±a presidencial, un constante estribillo de Donald Trump ha sido la necesidad de proteger a Estados Unidos de las amenazas extranjeras, particularmente el crimen violento que afirma falsamente que los inmigrantes en este paí­s lo han comprometido a altas tasas. Sin embargo, a menudo se pasa por alto en este debate el grado en que la exportación de violencia va en otra dirección, es decir, desde Estados Unidos a otros paí­ses, y, en particular, el papel sustancial de esa nación en el suministro de armas que se utilizan en violencia letal en otras naciones, concluyó.
Publicación anterior Descarta Casa Blanca extender plazo de DACA
Siguiente publicación Ronald Koeman es el nuevo técnico de Holanda
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;