
El famoso buscador rindió tributo como ya es costumbre con un bonito doodle donde rememora la máscara utilizada por Rodolfo Guzmán entre 1934 y 1982.
Por: ParéntesisEn México la lucha libre tiene un sitio especial. La fotógrafa Lourdes Grobet la define como âun ritual, un acontecimiento lleno de energía, es lúdico, divertido, catárticoâ. Este deporte ha tenido en El Santo a su ícono más visible, quién es recordado hoy por Google con un doodle que conmemora el 99 aniversario del luchador icónico, así como paseos virtuales en sitios emblemáticos del pancracio nacional.
El doodle rememora la máscara utilizada por Rodolfo Guzmán entre 1934 y 1982, quien según el escritor Carlos Monsiváis, portó la imagen de âel enmascarado de plataâ por consejo de su mentor Jesús Lomelín, luego de enmascararse bajo el nombre Murciélago II. âTienes que ser tú mismo y para eso tienes que ser otroâ, le dijo.
El uso de máscaras es uno de los elementos más representativos de la lucha libre mexicana. âLa máscara hace las veces de un recurso teatral óptimo; es al mismo tiempo intimidadora y divertida, amenazante y jocosaâ, reflexionó el autor de Escenas de pudor y liviandad. La de El Santo debe ser la más emblemática, la que más culto ha generado,quizá porque nunca la perdió en combate.
[caption id="attachment_17624" align="alignnone" width="800"]
Junto con el doodle interactivo que recuerda la carrera de histórico luchador, Google anunció la adición tres sitios emblemáticos para la lucha libre mexicana a Street View. La Arena México y Arena Coliseo en la Ciudad de México, así como el Museo del Santo en Tulancingo, Hidalgo, pueden visitarse virtualmente utilizando la tecnología de Google. Todos los sitios pueden explorarse a través de un teléfono, computadora o visor de realidad virtual.