El órgano recién creado se reunirá la próxima semana con el Consejo de Participación Ciudadana
Por: Agencias
Saltillo, Coah.-Â Al tener dudas de la manera en que funcionará el Sistema Estatal Anticorrupción, la iniciativa privada conformó una comisión especial para vigilar y proponer temas a investigar.
El órgano recién creado se reunirá la próxima semana con el Consejo de Participación Ciudadana y busca impulsar la investigación de temas como el de las empresas fantasma.
En la "Comisión de Vigilancia" aparecen nombres como Miguel Monroy Robles, presidente de Canacintra; Juan Carlos López Villarreal, presidente del consejo de administración del Grupo Industrial Saltillo; Alejandra Wade Villanueva, directora del Consejo Cívico de las Instituciones, y el Presidente de Coparmex, Luis Arizpe Jiménez.
"Dada la forma en que se llevó a cabo y los nombramientos del Sistema Estatal Anticorrupción, nos dimos a la tarea, tanto en Consejo Cívico, como en Coparmex, de formar una comisión de vigilancia de todo el sistema, para asegurarnos de que se estén dando las cosas tal y como se diseí±aron y como está regulada a nivel nacional y estatal", explicó Arizpe Jiménez.
"Le daremos seguimiento y vamos a traer casos concretos del mismo tema, para ponerlos a trabajar, ya tienen presupuesto autorizado todo el sistema y ya confirmamos una comisión bastante amplia con miembros del Consejo Cívico y de la Coparmex".
Junto con López y Monroy, Arizpe Jiménez reconoció que no tienen un papel legal, sin embargo, ponen detrás de sí el peso de sus organizaciones y agremiados, que son miembros de la sociedad.
"Vamos a ver el tema de las empresas fantasma, donde ya hay todo un reporte de la Auditoría Superior del Estado, ya está auditado, ya se dio a conocer, es materia pública y hay suficiente material para que el Consejo de Participación Ciudadana comience a trabajar en estos casos".
"Esto no es con ganas de perseguir a nadie, ni mucho menos", dijo Arizpe Jiménez, "sino con el fin de que se cumpla. Nos llenamos de nuevos organismos, nuevos comités y vemos que no hay resultados. Vamos a asegurarnos nosotros, como ciudadanía, que estén trabajando y hagan su trabajo".
