
Seí±alan falta de voluntad del Gobierno federal para avanzar en acuerdos.
Por Reforma
Ciudad de México.- El Gobierno federal está interesado en trasladar a un penal federal a Alejandro Gutiérrez, exdirigente priista, porque es pieza clave en la red de desvío de fondos públicos al tricolor, aseguró ayer el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral.
âHay una preocupación enorme en el Gobierno del Presidente de la República por el detenido, es un caso que no solamente los tiene preocupados, es evidente que actúan con molestia.
â¿El operador del PRI nacional, financiero, sólo hizo esta operación en Chihuahua? Es muy probable que lo haya hecho en otros estados, de ahí la preocupación que tienen por tener al detenido con ellosâ, dijo en León, Guanajuato, donde estuvo ayer la Caravana por la Dignidad.
Dijo que si estuvieron dispuestos a valorar el traslado de Gutiérrez a un penal federal fue porque confió en la Secretaría de Gobernación, pero ânos dimos cuenta que querían urdir una posible atracción, inmediatamente ordené suspender el procedimientoâ.
Echan atrás cambio de prisión de âLa Conejaâ
La Fiscalía General de Chihuahua decidió no llevar a cabo el traslado del exsecretario general del PRI, Alejandro Gutiérrez, del penal estatal de Aquiles Serdán al Centro Federal de Readaptación Social de Ciudad Juárez, informó la dependencia.
En un comunicado, argumentó falta de voluntad del Gobierno federal para avanzar en los âacuerdos políticosâ alcanzados por el gobernador Javier Corral y el titular de Gobernación, Alfonso Navarrete.
Corral puso dos condiciones para realizar el cambio: que la PGR declinara la investigación a la Fiscalía del Estado sobre la presunta tortura a Gutiérrez, y que la Fepade desistiera de ejercer la facultad de atracción sobre las investigaciones estatales relacionadas con la triangulación de recursos a la campaí±as del PRI.
âAnte la falta de voluntad para avanzar en los acuerdos políticos, el día sábado 27 de enero se decidió no llevar a cabo el traslado, ante la falta de garantías de la Federación en el cumplimiento de los temas que con apego a la ley se había comprometido. âEn tales circunstancias, se deja en manos de los jueces esa eventual posibilidadâ, seí±aló.
Reconoció que el fiscal de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, Jesús David Flores Carrete, hizo la solicitud formal de traslado el 26 de enero al írgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social. No obstante, indicó la dependencia, envió la petición al órgano de la CNS a solicitud expresa de Navarrete Prida, quien se la planteó a Corral en la reunión privada que sostuvieron dos días antes, el 24 de enero, en la Ciudad de México.
âEn todo momento, el Gobierno del Estado sostuvo que los seí±alamientos de tortura expresados por la defensa del imputado son falsos y reclamó que la investigación de la PGR se encontraba viciada, al carecer de competencia en un asunto estrictamente del fuero común.
Como la PGR no cumplió la declinación de la carpeta que integra por el supuesto caso de tortura y tampoco dio garantías de que dejaría de âimpedir el derecho de Chihuahua para seguir investigando los hechos de corrupciónâ, apuntó la Fiscalía, se determinó no entregar al detenido a la Federación.
Descarta Navarrete negociar indagatoria
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que no es posible negociar políticamente la competencia de la investigación relacionada con la presunta tortura al priista Alejandro Gutiérrez, como pretende el gobernador de Chihuahua, Javier Corral.
No obstante, el funcionario reconoció que planteó al mandatario estatal que Gutiérrez fuera trasladado a un centro federal, ante âindiciosâ de ese delito.
âYo le pedí al gobernador Corral, cuando nos vimos, que yo tenía evidencia e indicios de que había una persona sujeta a tortura, que no me interesaba saber si era un grandísimo delincuente, un pequeí±o delincuente o un posible delincuente, que la pura evidencia de tortura es un asunto de lesa humanidad.
âY que le solicitaba que quitáramos ese argumento, que se investigara la tortura y que lo pusiéramos en un penal federal a diposición de la autoridad local para quitar esa suspicacia. íl accedió a hacerlo, pero ahora dice que su condición era que se retirara la competencia de la investigación de tortura, eso no es posible negociarlo por el secretario de Gobernaciónâ, afirmó.
âCHIHUAHUA RECULíâ
» El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales, indicó que el Gobierno del Estado de Chihuahua había iniciado la solicitud y, posteriormente, dado marcha atrás a la decisión. âChihuahua primero solicita y luego reculaâ, mencionó Sales. âNo se ha dado el traslado, como fue solicitado por el Gobierno del Estado de Chihuahua, particularmente por el fiscal en Ejecución de Penas, Jesús Flores Carrete. No sabemos si en algún momento se concretará, si en algún momento será entregado por las autoridades del Gobierno de Chihuahuaâ, recalcó.