
La presidenta del Tribunal Superior dijo que no ha tenido conocimiento de que algún caso de sexting haya sido judicializado, pero explicó los alcances y consecuencias del delito.
Por: Redacción
 Ana Luisa Casas | Néstor González | Saltillo, Coahuila.- La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miriam Cárdenas Cantú, admitió que aunque puede haber denuncias por âsextingâ o exhibición de personas desnudas en las redes sociales sin su consentimiento, estos casos no llegan a judicializarse.
Dijo que es difícil determinar cuántos casos existen en los juzgados de Coahuila, pero seí±aló que ella no ha tenido conocimiento de alguno.
âNo me gustaría dar una opinión sobre un dato objetivo que no tenemos. Denuncias puede haber, pero lo que nosotros conocemos son casos que se judicialicen y con mucho gusto les damos el dato. Que yo sepa no hay, que sepa yo⦠pero es muy difícil que yo sepa sobre los 173 mil juicios que existenâ.
Zócalo Saltillo dio a conocer ayer que a través de redes sociales circulan algunos âpacksâ (conjunto de fotografías o videos) de jóvenes saltillenses desnudas o realizando actos sexuales, los cuales eran difundidos a través de cuentas de Twitter y Facebook.
Cárdenas Cantú habló sobre las penas que existen para estos comportamientos, y seí±aló que cada caso en particular tendría un castigo de acuerdo a como sea configurado el delito por parte del Ministerio Público.
âDepende de cómo lo hayan planteado, en los medios se puede hablar de un comportamiento, pero cuando se ejercita la acción penal por parte de la ahora Fiscalía, por el Ministerio Público, ellos deciden por la conducta qué delito están persiguiendo, dónde la encuadra, cómo está tipificado.
âSi hay menores puedes hablar hasta de corrupción de menores, pero eso depende de cada casoâ.
¿Cómo prevenir el sexting?
» Evitar chatear o tener contacto alguno con desconocidos en las redes sociales.
» No compartas información o fotografías comprometedoras.
» Si te piden, nunca envíes ni te saques fotografías que puedan afectar tu reputación.
» Bloquea tus fotografías de las redes sociales, tal vez algunas sean comprometedoras y podrían afectar tu reputación en el futuro.
» No se debe acceder ante la presión y el chantaje.
» No seas participe del sexting, ni creándolo, reenviándolo, ni fomentándolo.
» En caso de sexting acudir a un adulto y luego denunciarlo a las autoridades encargadas.
» Si sabes de alguien que está enviando o recibiendo fotografías, explícales el peligro, así estarás evitando que se propague esta práctica.
SEXTING O SEXTEO:
Difusión o publicación de imágenes o videos de tipo sexual, producidos por el propio remitente.
AFTERSEX
Realización de selfies después de mantener relaciones sexuales.
Riesgos:
» Humillación y linchamiento social.
» Exposición al insulto público.
» Indefensión y culpa por verse en esa situación.
» Ciberacoso, globalización (facilidad para ser localizados por pederastas).
Efectos sicológicos:
» Tristeza profunda, ansiedad, depresión y hasta intentos de suicidio.
» Cambios en la relación con el entorno, aislamiento.
Arruinan reputación de jovencitas en redes
Jóvenes saltillenses son vulneradas, sexualizadas y acosadas en redes sociales al aparecer en la cuenta Pack Saltillo sin que hayan enviado imágenes íntimas, pues dicha cuenta solicita montos económicos o intercambio de más âpacksâ mostrando sólo fotografías de rostro y cuerpo de las víctimas, quienes aseguran es información falsa pues nunca antes han compartido este tipo de imágenes.
âUn amigo que vive en Puebla me envió una captura de pantalla donde muestran mis fotografías de Facebook promocionando la posibilidad de intercambiar un âpackâ (grupo de fotografías íntimas) a cambio de un monto económico o más fotografías de este tipo, pero yo jamás he compartido fotos desnudaâ, comentó la víctima.
âNo me siento amenazada porque de verdad jamás he enviado imágenes desnuda o en poca ropa a nadie, pero sí vulnerada, pues ahora entiendo por qué he sido acosada con más frecuencia a través de cuentas desconocidasâ, expresó.
âTrabajo en una porra deportiva y en este tipo de trabajos acuden muchísimos hombres, me inquieta que alguno pueda acercarse con el derecho de acosarme o pedirme fotografías desnuda luego de ver mi fotografía circular en ese tipo de cuentasâ, comentó. Además lamentó que dichas publicaciones puedan afectar su trabajo pero sobre todo en su carrera como profesionista en un futuro.
INSEGURIDAD
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Susana Vereecken, alertó a los usuarios de redes sociales sobre las consecuencias que puede tener compartir imágenes íntimas, pues si bien âsomos libres de compartir lo que queramos por mensajes privadosâ, parte de esta problemática, que vulnera principalmente a las mujeres, se origina desde el envío de dichas fotografías y la inseguridad que permea en redes sociales.
La entrevistada aseguró que será un tema importante que atender en la reunión de este sábado con la Comisión de Seguridad, agregó.
Piden ayuda seis víctimas
Rosa María Salazar Rivera, directora de la Fundación Luz y Esperanza A.C., denunció que el sexteo y el terror sexual que se ejerce contra mujeres en las redes sociales de Saltillo, ârefleja el machismo que antes ejercía un sometimiento físico en la casa y ahora el sometimiento es sicológico y hasta moral desde una computadoraâ.
La asociación que dirige Salazar Rivera se encarga de apoyar a mujeres víctimas de la violencia en todas sus variantes, âles damos apoyo sicológico y jurídico, desafortunadamente es muy difícil lograr algo contra los culpables porque no son identificablesâ.
âEl aí±o pasado aumentó la cantidad de mujeres que nos solicitaron ayuda, aunque todavía no representan ni el 10% de todas las que apoyamos, fueron seis las mujeres de todas las edades que apoyamos por sextingâ, comentó Rosa María.
La Fundación Luz y Esperanza A.C. actualmente está ayudando jurídicamente a una víctima de este delito, âpero no se puede avanzar mucho porque al victimario generalmente no se le conoceâ, aseguró Salazar Rivera.
âA veces quienes publican las fotografías son gente cercana a la víctima, pero en otras ocasiones no, entonces es algo demasiado incierto, no es fácil de ubicarâ, coincidió Rosa María.
Inicia Policía Cibernética investigación
La Fiscalía General de Justicia del Estado mediante la Policía Cibernética inició ayer una carpeta de investigación contra las cuentas en Twitter que publican âpacksâ (grupo de fotografías íntimas) de jóvenes saltillenses.
De acuerdo con la Fiscalía, âa partir de la información publicada se inició la indagatoria para dar con responsables de estas cuentasâ, es decir quien o quienes las administran y ejercen el delito de sexteo desde la red.
Aunque desde ayer algunas cuentas monitoreadas por este medio comenzaron a mover su estatus de público a privado, la Fiscalía aseguró que se hará el rastreo de las cuentas denunciadas y de otras que resulten con las mismas prácticas.
SIN PLAZO
La investigación estará a cargo de la Policía Cibernética de la entidad, pero no hay un plazo establecido para tener resultados de la misma, âlo que tenga que tardar, no se da un plazo, sólo confirmo que se inició la investigaciónâ.
El motivo de la investigación es porque se estaría incurriendo en el delito de sexting, que consiste en la divulgación de imágenes o videos sexuales de terceros sin su autorización, lo cual es motivo de cárcel, según la reforma al Código Penal del Estado aprobado por el Congreso del Estado el antepenúltimo mes del aí±o pasado.
Gerardo Márquez,titular de la dependencia acepto que actualmente están tratando de âtumbar la página electrónica a pesar de que no es algo que le corresponda a la Fiscalía, porque también se necesita una autorización del orden federal. (Con información de Armando Montalvo)
ANíNIMA
» El fiscal informó que si alguna mujer coahuilense es evidenciada en la cuenta Packs Saltillo no necesita acudir a la Fiscalia General, lo puede hacer vía telefónica y una unidad acudirá con ella para iniciar la investigación con mucha reserva.