
A diferencia de otras divisas digitales, el precio de cada Bananacoin está garantizado por un kilo de plátanos.
Por: Agencias
Ciudad de México.- En el boom de las criptomonedas, divisas virtuales que han desatado la locura digital, llega una con un valor tangible, creciente y que se lleva bien con el desayuno: Bananacoin. Esta peculiar moneda nace de la iniciativa de un grupo de socios que, en 2015, adquirió una plantación de plátano en las cercanías de Vientiane, Laos, al sur de Asia. De acuerdo con su sitio web oficial, las particularidades más destacadas de esta plantación son su carácter orgánico y el apoyo que reciben por parte del Gobierno local. En noviembre pasado, Bananacoin se convirtió en la primera opción de medio digital de intercambio que ha lanzado un token basado en el precio de exportación de un kilo de plátanos para invertir en la producción de variedades orgánicas de esta fruta. âNuestra misión es cultivar una variedad orgánica y saludable de plátanos conocidos como âLady Fingerâ en nuestras plantaciones en Laos y exportarlas a China, donde la demanda es mayor que la ofertaâ, según la página https://bananacoin.io/. Entre los factores que podrían atraer a los inversionistas, de acuerdo con estos emprendedores, está el déficit de exportación de plátanos a China, donde el consumo de la fruta va en aumento. Con información de Reforma.