
Debido a su gran alcance y tamaí±o, la NASA lo calificó dentro del rango de "potencialmente peligroso".
Por: Agencias
Miami.- Un masivo asteroide "potencialmente peligroso" y más grande que el edificio más alto del mundo pasará cerca de la Tierra el próximo 4 de febrero, informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
El asteroide que mide 11.2 kilómetros es más grande que el edificio Burj Khalifa, que con ocho kilómetros de altura es el más alto del mundo, y volará a una velocidad de 107 mil 826 kilómetros por hora a sólo 4.1 millones de kilómetros de la Tierra.
"Este acercamiento de un objeto que conocemos desde hace muchos aí±os es bastante rutinario", dijo Paul Chodas, administrator del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
El asteroide â2002 AJ129â fue descubierto en 2002, aí±o desde el cual se le sigue la pista y se conoce su trayectoria con âgran precisiónâ, por lo que son capaces de predecir su paso cercano a la Tierra, algo que sucede casi a diario con otros más pequeí±os y que pasan mucho más cerca que este, seí±aló Chodas.
Debido a su gran alcance y tamaí±o, la NASA lo calificó dentro del rango de "potencialmente peligroso", pero es uno de los más de mil asteroides y cometas que los científicos conocen actualmente en esa categoría.
Técnicamente el tamaí±o del asteroide es desconocido y se ha calculado de acuerdo a la reflectividad típica, lo que en parte ha hecho que su sobrevuelo esté llamando la atención de los científicos y el público.
Según las clasificaciones de la NASA, cualquier asteroide o cometa cuya trayectoria se pronostique dentro de las 0.05 Unidades Astronómicas o menos de ocho millones de kilómetros de la órbita de la Tierra y que tenga un tamaí±o de al menos 30 metros o más, se considera "potencialmente peligroso".
Chodas dijo que hasta el momento no tienen conocimiento de que ni este, ni ningún otro asteroide tenga posibilidad significativa de impactar la Tierra en los próximos 100 aí±os, pero seí±aló que âuno nunca sabe lo que se pueda encontrar en nuestros descubrimientos".
Aunque el â2002 AJ129â está lo suficientemente lejos de la órbita de la Tierra como para colisionar, los científicos planean continuar observando de cerca la roca y otras similares utilizando el Telescopio de Radio Goldstone en California y otro telescopio en Arecibo en Puerto Rico.
También han estado buscando tecnología que les permita desviar este tipo de asteroides a distancia.
El aí±o pasado los científicos comenzaron a trabajar en un nuevo aparato tecnológico denominado Prueba de Reflexión del Doble Asteroide (DART, por sus siglas en inglés), que les permitiría golpear un asteroide mientras se acerca a la Tierra para desviar su órbita a través de una técnica conocida como impactador cinético.
La primera prueba con DART está prevista para octubre de 2022 y luego en el 2024.
Con información de Notimex