
En los audios, se llega a escuchar que se despiden de sus familiares.
Por: Agencias
Venezuela.-Â El periodista Alberto Rodríguez publicó en su cuenta de Twitter los audios de tres miembros del grupo de íscar Pérez antes de morir a manos de las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Todos afirman que estaban rodeados y buscaban salir de esa situación por medio de alguna negociación con el chavismo. Con el correr de las horas se supo que tal negociación no existió y que el gobierno atacó sin piedad contra los rebeldes.
Abraham Israel Agostini Agostini es uno de los rebeldes que murió en el enfrentamiento con el régimen. En su audio se escucha: "Estoy aquí con compaí±eros de lucha. Estamos rodeados. Tenemos armas. Se han intercambiado disparos, me hirieron. Dígale a Cintia que la amo mucho. Mandele abrazos a mi hija", le expresa a la madre.
Y sigue: "Vamos a tratar de salir de esto con negociación o como de lugar. Le pido que nos encomiende a Dios, que ore por nosotros y que se haga la voluntad de Dios. Ya estamos rodeados aquí. Estoy con íscar Pérez, con varios compaí±eros bajo la línea de mi general. Saludos a todos, los quiero. Estamos atrincherados. Aquí resistimos. Vamos a ver qué podemos hacer".
Jairo Simón Lugo Ramos es otro de los que falleció. Este audio no es tan nítido como el anterior, pero igual se llega a oír. "Son las 6 de la maí±ana. Estamos rodeados. Los queremos mucho. Pase lo que pase no dejen de confiar en Dios. Te amo mami, perdoname".
Por último, Abraham Noé Lugo Ramos afirma en un audio con poca nitidez: "Nos tienen rodeados".
íscar Pérez estuvo horas acorralado con sus hombres en una casa en la carretera hacia El Junquito, 25 kilómetros al noroeste de Caracas, hasta que fue ejecutado por las fuerzas chavistas.
Piloto, ex agente de la policía científica y actor aficionado de 36 aí±os, Pérez sobrevoló Caracas el 27 de junio en un helicóptero policial, con algunos de sus hombres. Lanzaron cuatro granadas contra el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y dispararon contra el Ministerio de Interior.
El ataque, que no tuvo víctimas, ocurrió en medio de una ola de protestas contra Maduro que dejó unos 125 muertos entre abril y julio de 2017.
El policía, quien durante sus siete meses en fuga publicó varios videos en los que decía enfrentar a la "narcodictadura" y "tiranía" en Venezuela, se convirtió en el hombre más buscado, acusado de terrorismo.
Pese a estar bajo persecución de las fuerzas de seguridad, se presentó sorpresivamente, dos semanas después de la acción del helicóptero, en una vigilia de la oposición por la muerte de manifestantes en las violentas protestas de 2017 y asaltó un almacén militar.
Con información de Infobae