
El taller es impartido por el realizador Jaime Ruiz Ibáí±ez y forma parte de un programa del IMCINE. El curso está abierto tanto a jóvenes como a gente mayor interesados en este tipo de cine.
Por: Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.- Con el fin de que quienes asistan tengan herramientas para hacer películas de cortometraje documental, donde se destaquen temas e historias de Piedras Negras y la región, se inició ayer el Taller de Realización de Cine Documental dentro del programa Red Nacional de Polos Audiovisuales.
El programa del Instituto Mexicano de Cinematografía, es apoyado con la Secretaría de Cultura, Gobierno del Estado y Municipal y busca generar el gusto por el cine documental y generar interés para su realización.
El realizador Jaime Ruiz Ibáí±ez quien imparte el taller, precisó este programa del IMCINE, busca capacitar a personas de diferentes estados de la República Mexicana para generar el interés por este género cinematográfico.
Subrayó que a los participantes se les ofrecen herramientas para hacer documentales con un formato que se acerque a lo profesional, en un taller formativo gratuito dirigido tanto a jóvenes, como gente mayor que tengan inquietudes de hacer cine de corte documental.
âSomos una especie de facilitadores del aprendizaje, somos tutores, maestros, acompaí±amos a los alumnos a crear sus trabajos documentalesâ, indicó.
Los participantes en el taller, dijo que tendrán las herramientas básicas para hacer documental, con capacitación en cuanto a la historia, introducción del cine documental, generar ideas, guión documental, lenguaje cinematográfico, así como un módulo de realización cinematográfica documental.
âTermina con clase sobre montaje cinematográfico, en este caso práctica de realización y vamos a dejar tareas para que los jóvenes que ya tienen aprendizaje en edición puedan realizar sus documentales ellos mismosâ, apuntó.
Destacó que los documentales, se enfocarán en temáticas de sus propios lugares que tengan interés de contar, ya sea sobre la comunidad, problemas del agua, violencia de género, rescate de tradiciones y costumbres, etc.
âLo que puedan contar en base a lo que conocenâ, puntualizó.
Fabián García, coordinador del taller, indicó que este es la última oportunidad para poder entrar al taller gratuito que tiene un horario de las 16:00 a las 20:00 horas hasta el 19 de enero, teniendo como sede la Infoteca de Piedras Negras.
La convocatoria está abierta a todo tipo de perfil.