
Si los papás inician correctamente la ablactación, se disminuirá el principal factor de riesgo, que es la obesidad en los menores.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â La pediatra Irma Rocha Nieto, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), exhortó a los padres de familia a no suministrar otro alimento distinto, que no sea la leche materna, a los bebés menores de seis meses. En un comunicado, expresó que es para prevenir bebés obesos con problemas de dermatitis, asma y otras alergias, además de que la leche materna proporciona todos los nutrientes y defensas requeridos para el crecimiento del nií±o. Recomendó evitar las papillas de alimentos envasados, que contienen conservadores y colorantes artificiales, en los primeros seis meses de edad del bebé. La especialista aí±adió que hasta después de los seis meses de edad, un recién nacido se le puede dar alimentos como vegetales y frutas; no antes de ese periodo de edad, ya que aún no tiene un desarrollo neuromuscular, digestivo y renal para otro tipo de alimentación, inadecuado a su sistema gástrico. Posteriormente, vegetales, para que aprenda a disfrutar el sabor de la papa, la zanahoria, el chayote y la calabaza, en papilla. Luego las frutas, como plátano, manzana, pera y guayaba, también en papilla. La ablactación es el proceso mediante el cual se introducen de manera progresiva alimentos a la dieta del menor, distintos a la leche materna.
Con información de Notimex.