
Luego del anuncio de que la RAM Heavy Duty dejaría de producirse en Saltillo en 2020 para llevar el proceso a EEUU, la CTM aseguró que los empleos están seguros.
Por: Jesús Jiménez
Saltillo, Coahuila.-Â El CEO de FCA (Fiat Chrysler Automobile), Sergio Marchionne, ha puesto a temblar a Saltillo y a toda la Región Sureste de Coahuila con el anuncio de que la pick up RAM Heavy Dutty se dejará de armar en el Complejo Derramadero, a partir del 2020.
Anunció que la producción de la exitosa camioneta âMade in Saltilloâ se trasladará a la Planta Warren, de Michigan, donde invertirán mil millones de dólares y donde crearán 2 mil 500 nuevos empleos.
Y aunque aseguró que también para el 2020 vendrá a Derramadero un nuevo âproducto globalâ, por lo pronto el primer anuncio genera incertidumbre en la zona, porque la misma proporción de empleos que se generarían en Warren serían los que suprimirían en Derramadero.
Habrá nuevo producto en Derramadero
El CEO de Fiat Chrysler Automobiles (FCA), Sergio Marchionne, anunció ayer que la producción de los camiones Ram Heavy Duty será trasladada en 2020 a Michigan, Estados Unidos, aunque aclaró que en el complejo de Saltillo será armado un nuevo producto destinado al mercado global.
Seí±aló que la producción de la exitosa camioneta se trasladará a la planta Warren, de Michigan, donde invertirá mil millones de dólares y creará 2 mil 500 empleos.
El capitán de FCA informó que la medida fue habilitada tras âla aprobación de la legislación de reforma tributaria estadunidenseâ en diciembre.
Además anunció un pago especial de 2 mil dólares para reconocer a los 60 mil empleados en Estados Unidos, por sus continuos esfuerzos para lograr el éxito de la empresaâ, seí±aló la compaí±ía en un comunicado al que también tuvo acceso Zócalo Saltillo.
Para el periódico The Wall Street Journal, el movimiento de FCA le reducirá significativamente la exposición del fabricante de autos a posibles cambios en el TLCAN.
Citó que el aí±o pasado FCA construyó 626 mil camiones ligeros en México, equivalentes al 27% de todo el volumen de producción de América del Norte. De esa producción, anotó, exportó 276 mil 842 Ram Heavy Duty.
Se reconvertirá FCA Saltillo
Si bien la producción de la Ram Heavy Duty se traslada a Estados Unidos en 2020, el compromiso de la armadora con México continúa, al producir un vehículo de interés mundial, puntualizó la firma italo-estadunidense. En el caso de la planta de Ensamble de Saltillo, será reutilizada para producir futuros vehículos comerciales de distribución global.
Entrevistado por Zócalo Saltillo, Hugo Díaz Covarrubias, secretario general del Sindicato Nacional CTM de Trabajadores de Chrysler, dijo: âNo hay de qué preocuparse, la calidad de la mano de obra es nuestra principal fuerza laboral, es la que nos ampara y nos garantiza que los empleos aquí seguirán.
âTiene que ser una cosa por otra, si se van a llevar un producto, tiene que venir otro. Nuestra principal fortaleza es la alta calidad de nuestra manufactura a un bajo costo, mucho menor de lo que le cuesta a la empresa producir en Estados Unidosâ, aseguró.
En tanto, Miguel Ceballos, director de Comunicación de FCA México, confirmó que la planta de Saltillo seguirá operando.
âLa parte positiva de esto es que se introducirá un nuevo vehículo comercial para distribución global, que es una muy buena noticia para México, porque la Heavy Duty sólo se exportaba al mercado TLCANâ, puntualizó.
Anticipó que será otro vehículo de la línea Ram.
Agregó que es posible que a medida que se acerque el 2020, se haga algún tipo de inversión en la planta de Coahuila para reacondicionar la línea de producción. (Con información de agencias)