WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Mexicano crea tecnología que recicla energía de ondas de wifi

La forma de distribuir su innovación es a través de licencias de uso

  • 346

La forma de distribuir su innovación es a través de licencias de uso

Por: Agencias  Ciudad de México.- Mediante una tecnologí­a innovadora, un egresado de ingenierí­a en Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) busca reciclar la energí­a de las seí±ales invisibles de radio y wifi, entre otras que quedan flotando, para su uso en dispositivos de bajo consumo de baterí­a. La tecnologí­a es reciclado de radiofrecuencia, que detecta ondas que están en el aire para transformarlas en corriente directa, dijo el desarrollador del proyecto denominado Freevolt, Manuel Pií±uela Rangel. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologí­a (Conacyt), el emprendedor mexicano explicó que cambiar baterí­as o recargar por cable es una de las grandes limitantes del mercado, por lo que esta tecnologí­a reduce costos económicos y ambientales. Agregó que esta solución cambiará la forma en la que se diseí±an y cargan los dispositivos de bajo consumo de energí­a en la actualidad. “Todo lo que hacemos con nuestro celular genera una pequeí±a carga de energí­a que queda flotando en el aire, por lo que es un gran desperdicio que nadie usa”, apuntó el ingeniero. A través de la empresa Drayson Technologies, Pií±uela Rangel, quien además, tiene colaboración con Excélsior Digital mediante la app Clean Space, ha registrado 18 patentes; con el desarrollo de esta tecnologí­a fue premiado como uno de los 35 innovadores menores de 35 aí±os más influyentes de Latinoamérica por la revista MIT Technology Review en espaí±ol. La forma de distribuir su innovación es a través de licencias de uso, donde las grandes empresas que quieran usar la tecnologí­a en sus dispositivos pagan cierto porcentaje de regalí­as. Otra manera de transferir la tecnologí­a es mediante la fabricación y venta de circuitos electrónicos necesarios para implementar el reciclado de energí­a.
Publicación anterior Agandalla PRI a oposición para controlar próxima legislatura en Congreso Estatal
Siguiente publicación Pumas ruge ante el campeón del Ascenso MX
Entradas relacionadas
Ver noticia

Alcaldes, con Manolo

Ver noticia

Se llevaron la sorpresa

Comentarios
  Estaciones ;