
Se creará la de Proximidad y la Especializada.
Por Néstor González
Saltillo, Coah.- El gobernador Miguel íngel Riquelme anunció que en enero se reestructuran las corporaciones estatales para crear una Policía de Proximidad y la Policía Especializada.
Seí±aló que una vez que se designe al nuevo secretario de Seguridad, se trabajará en la estructura de la seguridad en el estado, integrada por algunos elementos de Fuerza Coahuila y otros egresados del Isespe.
La Policía Especializada iniciará con 60 elementos, pero llegará a 100 una vez que se defina la estrategia para combatir delitos del fuero común.
Reestructura a corporación estatal policiaca: Riquelme
Luego de seí±alar que en estos días dará a conocer el nombre de quien ocupará la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís dijo que también en los primeros días de enero se hará la reestructura de las corporaciones estatales, con la creación de la Policía de Proximidad y la Policía Especializada.
Seí±aló que una vez que se designe al nuevo secretario de Seguridad, se trabajará en la estructura de la seguridad en el estado, integrada por algunos elementos de Fuerza Coahuila y otros egresados del Isespe.
âEstoy esperando una nueva generación de policías que voy a meter ahí, vamos a separar un área para que esta policía en el corto plazo pueda dar resultados. Eso sí, mandé ya la licitación pública de unidades, de patrullas, para poder trabajar con los municipios en conjunto y dotar de nuevas patrullas a la Policía de Proximidad y a la nueva Policía Especializadaâ.
Dijo que se iniciará con 60 elementos de la nueva policía, cifra que podrá llegar a 100 elementos una vez que se defina la estrategia en Coahuila, enfocada sobre todo a los delitos del fuero común en los municipios más grandes del estado, como Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuí±a.
Riquelme Solís manifestó que Fuerza Coahuila es depurada de manera permanente, y mencionó que hace días salieron algunos elementos, debido a que no aprobaron los exámenes de control y confianza. âLa depuración es permanente y también tiene que ver mucho la conducta y el respeto a los derechos humanosâ.
SIN PRISA
El Gobernador seí±aló que no tiene prisa por nombrar a los nuevos integrantes de su gabinete, pues hasta ahora hay encargados de despacho que siguen haciendo las funciones de secretarios interinos.
âEn dos días más ya sale el secretario de Salud y el de Desarrollo Económico. No es una cuestión de que yo no los quiera nombrar. Son cuestiones propias de las personas que escogí y que están terminando con un encargo, con una encomienda, que yo respeto y además no llevo prisa. âLa realidad es que estoy trabajando con encargados de despachos, de manera responsableâ.