
Desde el púlpito de la Basílica de Guadalupe, el obispo Raúl Vera reivindicó la lucha de los padres de los normalistas.
Por Reforma
Ciudad de México.- Desde el púlpito de la Basílica de Guadalupe, el obispo Raúl Vera reivindicó la lucha de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, quienes pidieron a la Virgen tocar el corazón de piedra de los gobernantes.
Luego de hacer una procesión por calzada de Guadalupe hasta el templo mariano, los padres fueron recibidos por Vera y ocuparon los lugares de hasta enfrente del pasillo central del recinto, frente al altar de la Virgen.
En su homilía, Vera recordó que hoy se celebra a San Esteban, primer mártir de los discípulos de Jesús, a quien el evangelio recuerda como un luchador por la justicia, la dignidad humana y los pobres.
"Y esto es lo que se hace en vida hoy, lo que están haciendo los papás y las mamás al exigir justicia, ¡es por el bien de esta patria! Porque estas cosas no se repitan, porque eso está mal hecho, porque (los funcionarios) no están ahí para cubrir infamias, no están allí para inventar verdades históricas, mentiras, están ahí para proteger la vida de los mexicanos", gritó Vera.
Luego de cuatro navidades, esta es la primera vez que se celebra una homilía en el altar principal de la Basílica y el obispo dejó pasar a dos mamás al atrio para que leyeran sus peticiones a la Virgen.
"Atiende nuestro clamor y ayúdanos para que el Mecanismo especial de seguimiento sea un instrumento eficaz que obligue al gobierno a investigar a profundidad el paradero de nuestros hijos", pidió al final Hilda Legideí±o.
"Toca el corazón de piedra de los gobernantes para que cumplan con su compromiso de garantizar justicia al pobre y respetar la vida de las personas desaparecidas".
Las palabras de las madres fueron celebradas con aplausos de la gente que escuchó la homilía.
Vera también pidió por los gobernantes de México, para que hagan justicia a los padres de todos los desaparecidos del País.
Al término, ya afuera del recinto, el obispo salió a despedirse los padres de los normalistas y les dio gracias por su lucha.
"Ustedes están salvando a México", les dijo.