
No han encontrado una mejoría con la medicina tradicional.
Por:Â ReformaCiudad de México.- En México, decenas de madres realizan cultivo doméstico de mariguana para preparar los aceites terapéuticos que requieren sus hijos con epilepsia.
A unos días de que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios publique el reglamento de cannabis medicinal, integrantes de la agrupación Mamá Cultiva piden a Julio Sánchez y Tépoz, titular de la dependencia, que se incluya la preparación doméstica para que la norma beneficie a toda la población.
Permitir sólo a las empresas el manejo de la cannabis medicinal implica dejar a pacientes epilépticos de escasos recursos sin acceso legal a un remedio que les garantiza calidad de vida, además de que condena a las madres al clandestinaje, sostienen.
Las integrantes de la agrupación afirman que no cuentan con recursos para importar cada mes un frasco de medicina con cannabis, que cuesta 6 mil 500 pesos, mientras que el autocultivo de la planta no supera los 300 pesos para un tratamiento de 3 meses.
âMuchas mamás se endeudaron muchísimo con el gasto de esos aceites de laboratorio, por eso pedimos el derecho al autocultivoâ, explica Adriana, originaria de Oaxaca y madre de una nií±a de 4 aí±os con epilepsia de difícil control.
En entrevista detalla que durante 18 meses probaron fármacos convencionales para reducir las 200 crisis que sufría su hija al mes y que, al ver que la menor no mejoraba, recurrieron al CBD (aceite medicinal sin efecto psicoactivo).
La mujer comenzó a comprarlo en EU, pero no le alcanzaba para adquirirlo mensualmente, así que aprendió a cultivar la planta y a realizar los aceites de manera artesanal.
âCon el aceite con CBD, mi hija bajó a 50 crisis al mes. De los medicamentos tenía que tomar 12 mililitros al día, dos frascos al mesâ, recuerda.
Como ella, otras 200 madres mexicanas han comenzado a cultivar cannabis, según datos de la asociación Mamá Cultiva; mientras que la fundación Autocultivo Medicinal en México reporta que 10 mil pacientes realizan esto en el País.
Inclusión descartada
Aunque organizaciones de pacientes solicitaron incluir en el reglamento para el uso de la cannabis medicinal el cultivo doméstico de mariguana, Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Cofepris, externó la semana pasada que el autocultivo no se incluiría en el reglamento, pues no se aprobó en la reforma a la Ley General de Salud.
âDesde la legislación de salud quedó claro que no se iba a poder realizar siembra y cosecha, sino solamente para fines de investigación científica y esto supone que tiene que haber un protocolo clínicoâ.
Aunque se preveía que el reglamento de cannabis medicinal se publicaría antes del 16 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación, esto aún no ha ocurrido.