WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Amenazados 220 mil niños por minas antipersona

La información disponible de enero a noviembre de este año muestra un promedio de un niño víctima del conflicto por semana.

  • 190

La información disponible de enero a noviembre de este aí±o muestra un promedio de un nií±o ví­ctima del conflicto por semana.

Por: Agencias

Ucrania.- El este de Ucrania es ahora uno de los lugares más contaminados del mundo por minas antipersona y restos explosivos de guerra. UNICEF advierte que esto pone en peligro a unos 220 mil nií±os que viven, juegan y van y vuelven de la escuela por caminos plagados de explosivos sin detonar.

“Es inaceptable que lugares donde apenas hace cuatro aí±os los nií±os podí­an jugar seguros ahora estén cubiertos de explosivos mortales”, ha lamentado Giovanna Barberis, representante de UNICEF Ucrania. “Todas las partes en el conflicto tienen que frenar inmediatamente el uso de armas horribles que contaminan comunidades enteras y ponen en peligro constante la integridad y la vida de los nií±os”.

La información disponible de enero a noviembre de este aí±o muestra un promedio de un nií±o ví­ctima del conflicto por semana, una franja de 500 kilómetros que separa las áreas controladas de las no controladas por el gobierno, donde los enfrentamientos son más intensos.

Las minas y restos de explosivos de guerra (ERW), y artefactos sin detonar (UXO)han sido la causa principal de estos siniestros, suponiendo aproximadamente dos tercios de todos los muertos y heridos durante este periodo. Esto ha supuesto, en muchos nií±os, discapacidades para toda su vida.

En la mayorí­a de los casos, estos accidentes ocurren cuando los nií±os recogen algún explosivo como granadas y espoletas. Un nií±o de 14 aí±os, Aleksey, ha contado lo que le pasó “Recogí­ algo y debí­ presionar porque de pronto explotó. Habí­a mucha sangre y los dedos estaban colgando. Tuve tanto miedo que empecé a temblar. Casi me desmayé”.

Explosivos sin detonar

Las minas antipersona y otras armas explosivas también ponen en riesgo las infraestructuras de suministro de agua, electricidad y gas. Hace poco se encontró un explosivo sin detonar en la Central de Filtrado de Donetsk, desde donde se suministra agua a cerca de 350 mil personas. Los grupos encargados del desminado tuvieron que acudir a la Central 13 veces este aí±o.

En 2017, UNICEF solo recibió el 46% de los fondos que solicitaba en su llamamiento de emergencia para apoyar a los nií±os y sus familias en el este de Ucrania. Las actividades de protección, incluyendo la educación sobre las minas y apoyo psicosocial para nií±os han tenido un déficit aún más amplio, del 73%.

Publicación anterior Aumentan muertes por sobredosis en EU
Siguiente publicación Extienden fecha para el pago del Más 65
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;