
Por: El Siglo de Torreón
Torreon, Coahula. Durante el próximo mes de octubre, el nombre de Coahuila volverá a las Cortes federales de los Estados Unidos, dado que jueces norteamericanos dictarán las sentencias a dos hombres que son juzgados en aquel país.
Aunque se trata de casos completamente diferentes, tienen en común que los cargos de los que se les acusa los cometieron en Coahuila y en la Unión Americana.
Uno de los casos corresponde a la audiencia para dictar sentencia en contra de Héctor Javier Villarreal Hernández, quien el 17 de septiembre de 2014 se declaró culpable de dos cargos: conspiración de lavado de dinero y conspiración para transportar dinero robado.
La fecha de la audiencia para dar a conocer la sentencia de Villarreal Hernández, extitular del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Coahuila (SATEC) y exsecretario de Finanzas durante la gestión Humberto Moreira Valdés como gobernador (2005-2011) del estado de Coahuila; está programada para la primera quincena del próximo mes de octubre.
Para finales del citado mes, y si no existe modificación alguna de la fecha por parte de la defensa, se tiene programada la audiencia para dictar sentencia a Marciano Millán Vásquez, alias âChanoâ, âOrejónâ, o Rigoberto Sánchez Ramírez, quien fue encontrado culpable por un jurado norteamericano culpable de 10 cargos.
Es de recordar que el juicio de Millán Vásquez se desarrolló durante el pasado mes de julio y reveló a través de las declaraciones de testigos, la forma en cómo un grupo del crimen organizado (Los Zetas) logró asentarse en la región norte de Coahuila, así como la violenta forma de su modus operandi e inclusive la ola de muerte que dejó con la desaparición de decenas de personas.