
De acuerdo con la estrategia presentada ayer por Donald Trump, su administración seguirá poniendo a EEUU primero ante nada y evitará ser desplazado por Rusia y China.
Por: EFE
Washington, DC.-Â El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó ayer su nueva estrategia de seguridad nacional, en la que pretende priorizar los intereses del país frente al mundo y en la que reconoce que potencias como Rusia y China se han erigido como âpoderosos rivalesâ que pueden suponer potenciales amenazas.
En un discurso ofrecido en el Centro Ronald Reagan en Washington, el Mandatario reconoció los nuevos retos a lo que se enfrenta EU durante la presentación de su estrategia de seguridad nacional, un documento que su equipo ha tardado en elaborar âcasi un aí±oâ, pero que pretende integrar âcada aspecto de la fortaleza estadunidenseâ.
Trump insistió en que primero hay que reconocer âlos errores del pasado para colocar a Estados Unidos en el lugar que mereceâ y enfatizó la necesidad de âcrear fronterasâ, âproteger la patriaâ e incluir un plan económico internacional que defienda también sus intereses.
âUstedes hablaron alto y claro. El 8 de noviembre (de 2016) votaron para hacer que Estados Unidos sea grandioso nuevamente. Aceptaron un nuevo liderazgo y nuevas estrategias y también una nueva y gloriosa esperanzaâ, dijo el Presidente, marcando un punto de inflexión con su victoria para el futuro estadunidense.
La Estrategia de Seguridad Nacional ordenada por el Congreso presenta a China y Rusia como sus máximos competidores, quienes pretenden redibujar el poder global para sus intereses, amenazando potencialmente a los Estados Unidos.
Pero Trump pretende hacer frente a dichas amenazas entendiendo también las necesidades de colaboración con Moscú y Pekín.
Sus principales premisas son:
» China y Rusia son âpotencias revisionistasâ que utilizan la tecnología, la propaganda y la coerción para imponer un mundo que representa la antítesis de los intereses y valores de Estados Unidos.
» Existen dictadores regionales que propagan el terror, amenazan a sus vecinos y procuran obtener armas de destrucción masiva.
» El terrorismo yihadista fomenta el odio para instigar la violencia contra personas inocentes en nombre de una ideología maligna.
» Organizaciones delictivas transnacionales propagan las drogas y la violencia en las comunidades estadunidenses.
PILARES
La estrategia, que por primera vez se divulga durante el primer aí±o de Gobierno de un presidente en funciones, está basada en la consigna presidencial de âEstados Unidos primeroâ, e incluye cuatro pilares:
» Proteger a la patria, al pueblo estadunidense y al estilo de vida estadunidense.
» Promover la prosperidad de Estados Unidos.
» Preservar la paz mediante la fortaleza.
» Impulsar la influencia de Estados Unidos.
Sus propuestas incluyen:
» Fortalecer el control de las fronteras estadunidenses mediante la construcción de un muro, y reformar el sistema migratorio para proteger a la patria y restablecer la soberanía, eliminando la migración en cadena y la lotería de visas.
» Actuar contra las amenazas antes de que lleguen a Estados Unidos o puedan causar daí±o a la población.
» Redoblar esfuerzos por proteger la infraestructura crítica y redes digitales.
» Implementar un sistema escalonado de defensa de misiles para defender a Estados Unidos de ataques balísticos.