WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El TLCAN no tendrá una ‘Feliz Navidad’

Esta semana se reunieron los negociadores de México, EEUU y Canadá, sin embargo no se han logrado acuerdos ni en asuntos menores

  • 215

Esta semana se reunieron los negociadores de México, EEUU y Canadá, sin embargo no se han logrado acuerdos ni en asuntos menores

Por: Agencias
Ciudad de México.- Estados Unidos, México y Canadá se dirigen hacia una Navidad y un 2018 sin un plan claro para salvar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Los negociadores están listos para concluir su última ronda de conversaciones el viernes en Washington sin cerrar ningún capí­tulo nuevo de un acuerdo reestructurado. Si bien los funcionarios avanzaron en temas como las telecomunicaciones y el comercio electrónico esta semana, según fuentes al tanto, las partes no han llegado a acuerdos sobre asuntos ni siquiera menores desde octubre. La falta de progreso hace que el objetivo de llegar a un acuerdo en marzo parezca cada vez menos realista. "La gente tiene que estar planeando qué hacer en el peor de los casos", dijo Robert Holleyman, un socio de Crowell & Moring que se desempeí±ó como representante comercial adjunto de Estados Unidos bajo el gobierno de Barack Obama. "Al mismo tiempo, nunca he visto a la industria más involucrada en todos los sectores a la hora de argumentar que EU debe presentar un TLCAN que permita a los tres paí­ses declarar la victoria". Sólo se han completado dos capí­tulos de un nuevo acuerdo que se espera que incluya casi 30. Las tres naciones ya han recomendado debates sobre temas difí­ciles, como los requisitos de contenido regional para autos que busquen los beneficios del TLCAN y los sistemas de disputas entre inversionistas y Estados, donde las propuestas estadounidenses han sido descritas como inviables por Canadá y México. Con una elección general en México y una legislativa en EU el próximo aí±o, se está acabando el tiempo para salvar el acuerdo de 23 aí±os, que rige más de un billón de dólares en comercio. El presidente Donald Trump ha amenazado con retirar a EU del acuerdo si un nuevo pacto no es favorable para su paí­s. La próxima ronda de conversaciones en Montreal, Canadá, del 23 al 28 de enero se perfila como un momento clave. Las expectativas de grandes avances en las últimas dos rondas de conversaciones se vieron atenuadas por la falta de participación polí­tica. Se espera que los ministros responsables del TLCAN participen directamente en las reuniones del próximo mes en Canadá. La lentitud de las conversaciones que comenzaron en agosto y la polí­tica arriesgada de Trump han alimentado las especulaciones sobre lo que sucederí­a si EU da un preaviso de retiro del acuerdo de seis meses. Los abogados y economistas comerciales de Washington debaten si el Congreso tiene la autoridad para impedir que el presidente aumente los aranceles a México y Canadá. "Trump puede tuitear que se retira, pero las preferencias arancelarias podrí­an permanecer en su lugar", dijo Caroline Freund, miembro senior del Peterson Institute for International Economics. "Serí­a un retiro en papel pero no en sustancia".
Publicación anterior ‘Guerra contra EI en Siria será ganada de aquí a febrero’
Siguiente publicación Culpa PAN a Meade por crisis económica
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;